Dentro de lo previsible, la 77ª edición de los Premios Emmy también han dejado espacio para discursos reivindicativos y algún que otro giro inesperado. Estaba claro que iba a ser la noche de ‘The Pitt’ y ‘The Studio‘, pero también prometía algún que otro premio más para ‘The White Lotus‘ o ‘The Bear‘, que al final se fueron de vacío en una gala que incluyó algunas victorias inesperadas, derrotas dolorosas y sorpresas muy satisfactorias.
Más allá de los aplausos
Uno de los momentos más comentados de la noche fue la derrota de ‘The White Lotus‘, que a pesar de llegar con diez nominaciones se fue con las manos vacías, eclipsada por series como ‘Separación‘ y ‘The Pitt’, que se llevaban los premios importantes. Otra sorpresa temprana fue cuando Seth Rogen logró su primer Emmy incluso antes del monólogo principal de la gala, un arranque inesperado que descolocó a muchos pero también le dio un impulso de energía a la ceremonia. Y entre lo más inesperado también estuvo Katherine LaNasa, que ganó Mejor Actriz de Reparto en Drama por ‘The Pitt’, superando a nombres más esperados.
Pero las sorpresas no terminaron ahí. Jeff Hiller, relativamente poco conocido, triunfó como Mejor Actor de reparto en Comedia por ‘Somebody Somewhere‘, y su discurso fue muy emocionante. No era solo un premio, sino un salto para él en cuanto a visibilidad. Y tampoco faltaron decepciones: Kathy Bates, una de las grandes favoritas por ‘Matlock’, no se llevó el premio, que fue para Britt Lower por ‘Separación’. Y a pesar de que ‘The Bear’ había arrasado en ediciones previas, esta vez terminó la velada sin estatuillas.
Aunque lo más chocante fue que Colin Farrell no se llevase la estatuilla por ‘El Pingüino’, que perdió contra la imponente interpretación de Stephen Graham en ‘Adolescencia‘. Por suerte lo compensó el galardón a Cristin Milioti.
Por otro lado, entre los momentos más llamativos también está el discurso de Hannah Einbinder. Cuando ganó Mejor Actriz de Reparto en Comedia por ‘Hacks’, dejó un grito de ánimo para los Birds y también político, condenando las acciones del ICE y pidiendo una Palestina libre en una escena que, por cierto, fue parcialmente censurado en la transmisión por las palabras malsonantes. Sus palabras generaron un debate inmediato, tanto por lo político como por el coraje de usar ese espacio para algo más que agradecimientos formales.
Además, entre los detalles más comentados está que Tramell Tillman hiciera historia con su triunfo como mejor actor de reparto por ‘Separación’ o el hecho de que no se proyectaran clips de las series nominadas durante la gala, una decisión que restó emoción a varias categorías y que nos dejó a muchos con la sensación de que faltaba cierta chispa.
Y todo ello sumado a algunos errores de protocolo, como que Jason Bateman pronunciase mal el nombre del ganador Tramell Tillman o que la propia Elizabeth Banks celebrase la histórica presencia de mujeres en la categoría de dirección de miniserie justo antes de entregarle el premio a Philip Barantini por ‘Adolescencia’.
En Espinof | Las mejores series de 2025