Diario de un cuerpo nuevo, por Nerea Pérez de las Heras

28 DE AGOSTO
Hoy se cumple un mes de la amputación, un mes y una semana del accidente y he contado lo que pasó en redes. Cientos de personas conocidas y desconocidas lo lamentan, nos ofrecen su ayuda, nos envían sus historias, nos desean suerte, nos animan, nos quieren abrazar a Ana y a mí de la manera que sea. Cuánta belleza.

11 DE OCTUBRE
Llevo viniendo a la clínica de Arancha tres semanas. Amputados de todos los puntos de España peregrinan hasta sus manos expertas, ella ejerce de sanadora y de relaciones públicas. El día que llegué me presentó a un chico que se refería a su pierna de carne y hueso como la mala, “la biónica funciona mejor y me da menos problemas”, me dijo. Por primera vez no le tuve miedo al futuro. Hoy Arancha está pensativa, suele estarlo cuando ha tratado a niños y niñas. Acaba de trabajar horas con uno de estos pacientes que tiene dos años, le encantan los tiburones así que le ha estado buscando uno para animarle a levantarse sobre sus prótesis. Solo ha encontrado un delfín de peluche. Me la imagino en bazares y tiendas de juguetes concentrada en la misión de encontrar un tiburón, siempre pensando en nosotros, imaginando alternativas, juegos, ejercicios, tratamientos para su gente hecha trozos.

UN DÍA INDETERMINADO DE NOVIEMBRE
¡Me he apoyado sobre mi nuevo pie derecho! De alguna manera mágica Jens (mi protésico) es capaz de hacer ajustes milimétricos en mi nueva pierna sin tomar medidas, solo a ojo y con una intuición entrenada durante décadas. Me abrazo a sus hombros enormes del norte de Europa. Doy tres o cuatro pasos rodeada de fotos dedicadas de amputadas paralímpicas saltando, corriendo, rompiendo la línea de meta. Si Desi Vila puede hacer atletismo yo podré ver una exposición, caminar hasta el supermercado, recorrer el paseo marítimo de Almería.

23 DE NOVIEMBRE
No pude presentar los Ondas con prótesis. Duele, molesta y me siento inestable con ella puesta. Odio dar más pena de la estrictamente necesaria. Cuando veo la condescendencia en los ojos de la gente me dan ganas de chillarles: “¿Cómo te atreves a asumir que mi vida discapacitada es peor que la tuya? ¿Quién te dice a ti que no es peor tu novio que mi amputación?”. Presenté los Ondas con muletas y un vestido dorado, solo uso la primera persona aquí, mi impulso siempre es hablar en plural. Estábamos Inés, Ana y yo, “presentamos”. Desde que esto empezó me cuesta no hablar en plural porque los procesos de mi cuerpo son colectivos: mi hermana es mis manos y mi cerebro frío gestionando burocracia; Olga es mi criterio, mi maña en la cocina, mi capacidad de desplazarme; Candela, Victoria, Bea, David, Popy, Susana, Inés… son mis músculos y neuronas y mi voluntad repartidos en diferentes cuerpos. Mi experiencia del mundo y la de Ana es difícilmente divisible. Escribe Jenny Odell que “Todas las cosas vivas contienen los medios para desbordar sus propios límites”. Me siento, más que nunca, multitud.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

LIAM GALLAGHER AMENAZA DE HABER COMPRADO LAS ENTRADAS DE TODA LA GIRA DE NOEL GALLAGHER.

Mié Jun 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Aunque Liam Gallagher reveló previamente que su hermano y ex compañero de banda de Oasis, Noel Gallagher, rechazó la oportunidad de reunirse para una gira que celebra el 30 aniversario de Definitely Maybe , el pesado de Liam  parece que no ha perdido la esperanza de una reconciliación. Recomendaciones: Liam Gallagher !DESCUENTO 1,62 EUR!Bestseller […]

Puede que te guste