Don Omar perdió un órgano vital por el cáncer (+DETALLES)

Don Omar - Cortesía Agencia EFE
Don Omar – Cortesía Agencia EFE

El cantante puertorriqueño Don Omar, durante esta semana nos impactó a todos con tres anuncios distintos sobre su salud. El Lunes 17 de junio el llamado «Rey del reguetón» anunció que un cáncer había invadido su cuerpo.

El en momento que Don Omar indicó que tenía cáncer no informó sobre qué tipo de cáncer o en dónde estaba alojado. Fue a través de un mensaje publicado en su perfil de Instagram que el boricua escribió «Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer».

Te interesa también: Hija de Ricardo Arjona se zampó a una venezolana a plena luz del día (+VIDEO)

Seguidamente, este martes 18 de junio el cantautor volvió a hablar de cómo estaba su salud ante los ataques de la enfermedad. En este sentido, una vez más Don Omar, usó su plataforma de Instagram para ampliar detalles.

Para esta ocasión dijo, que había sido operado, que ya no tenía cáncer y que el procedimiento médico se cumplió con éxito «Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme».

Te interesa también: Las emotivas palabras que le dedicó Daddy Yankee a Don Omar

¿Dónde estaba alojado el cáncer de Don Omar?

El miércoles 19 de junio Don Omar una vez más se dirige a sus público para indicar que el tumor se encontraba alojado en el riñón izquierdo, razón por la cual el intérprete de temas como «ojitos chiquiticos» pasó por el quirófano para extraer el órgano.

 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con los mejores chismes UNIRME: https://whatsapp.com/channel/0029VaLef3u6buMR8nbNdE0f



Ver fuente

Entrada siguiente

Las derrotas del euroescepticismo | Opinión

Mié Jun 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales La Unión Europea se fue a cenar el 9-J bajo el temporal, el augurio de un fuerte ascenso de la ultraderecha. Y amaneció al modo terremoto en dos santos lugares: la victoria del lepenismo en Francia y la consiguiente disolución de la Asamblea Nacional, y […]
EL PAÍS

Puede que te guste