Madrid se prepara para acoger, del 11 al 13 de septiembre de 2026, la llegada de la Fórmula 1 a sus calles. En concreto, será el parque ferial de Ifema y varios espacios aledaños los que acojan el circuito bautizado como Madring, cuya construcción ha levantado protestas de vecinos y parte de la oposición política, que incluso han recurrido en los tribunales el plan especial aprobado por el Ayuntamiento de la capital para permitir las obras.
Al margen de las polémicas, la maquinaria para celebrar un evento de este tipo ya se ha puesto en marcha y los primeros que han podido comprar sus entradas para el Gran Premio de España son los aficionados vip. Match Hospitality, el proveedor oficial de hospitalidad, ha sacado esta semana a la venta las aproximadamente 20.000 plazas vip con las que cuenta el circuito, dentro de un aforo total de 110.000 personas. Por ahora, solo pueden adquirirlas los titulares de una tarjeta American Express, y a partir del 23 de septiembre se ofrecerán a todo el público.
El circuito contará con seis zonas vip cuyos precios varían dependiendo de la ubicación y los servicios que ofertan. La más exclusiva es Club 91, cuyo precio por persona para los tres días es de 4.950 euros más el 21% IVA, por lo que el total es de 5.989,50 euros. Tiene, según la empresa, “una ubicación inmejorable”, ya que se encuentra en la zona de salida y meta y la primera curva. Ofrece gastronomía “con estrella Michelin elaborada por chefs de prestigio internacional”, de los que no se ofrecen nombres. Cuenta, además, con música en directo, posibilidad de entrevistas con antiguos corredores de F1, así como simuladores de carrera. Y una vez acabadas las jornadas, habrá fiestas en la terraza
La Azotea, por su parte, tiene un precio de 3.500 euros más IVA (4.235 euros) por persona para dos días. Se sitúa en la curva 12, a la que se ha llamado La Monumental, y que parece estar destinada a ser la más icónica del circuito. En este espacio al aire libre se servirán tapas y habrá puesto gastronómicos “con los mejor de los restaurantes y bares más exclusivos de Madrid”, de los que, una vez más, aún no dan detalles. No faltarán los cócteles y un DJ para amenizar las jornadas.
A la salida de La Monumental, en las curvas 13 y 14, se ubica Ignition Club. A los que paguen los 3.200 euros más IVA (3.872 euros) que cuesta en la entrada para tres días se les da la posibilidad de ver a los coches desde la terraza, a pie de pista o desde un asiento en una grada reservada. Ofrece, además, servicio de gastronomía, DJs, simuladores y otras actividades relacionadas con la F1.

Para tres días es también la entrada que se vende, por 2.500 euros más IVA (3025 euros), para Traction Club, en la curva 18. En una “atmósfera de club privado” ofrece puestos temáticos de comida, un menú de aperitivos y tapas mientras suena jazz en directo. Está dentro del edificio de Ifema, por lo que los aficionados pueden elegir entre ver la carrera en pantallas grandes o salir a una grada vip. Está pensado, según escribe la empresa en su página web, para “quienes valoran la conexión social durante el Gran Premio de España”.
El espacio más económico entre los vip es La Terminal, cuyas entradas para los días tienen un precio de 1.650 euros más IVA (1.996, 50 euros). Se trata de un pabellón con pantallas gigantes, exposiciones sobre automovilismo, puestos de comida y la posibilidad de ver en directo entrevistas con exmiembros y mecánicos de equipos de Fórmula 1. La entrada da derecho a un asiento reservado en las gradas de las curvas 18 y 19.