La leyenda de la no-wave y líder, cantante y saxofonista de The Contortions, James Chance, murió ayer a la edad de 71 años. Era conocido por su enfoque único y radical de la música, mezclando punk rock, jazz y funk.
Recomendaciones: David Bowie
Bestseller No. 1

Amazon Prime Video (Video a Pedido); Nico Edwards, Ayack Wanderer, David Bowie (Actores); Nico Edwards (Director) – Nico Edwards (Escritor) – Nico Edwards (Productor)
La noticia se conoció a través de la página oficial de Facebook de James Chance después de la confirmación de su hermano David Siegfried. Según el comunicado, Chance, nacido como James Alan Siegfried, murió en el Centro de Atención Médica Terence Cardinal Cooke en Nueva York.
Si bien no se ha revelado la causa de la muerte, el hermano de Chance, David, señaló que “la salud del músico había empeorado durante varios años”.
La extensa publicación de la página oficial de Facebook de Chance también incluye una reflexión detallada sobre la vida y carrera del músico. Chance había estado enfermo durante algún tiempo, y sus amigos y familiares lanzaron una campaña GoFundMe en 2020 para ayudar al músico a superar “problemas de salud personal y la situación de COVID”.
Se llevará a cabo un funeral privado para amigos y familiares, y los detalles de un funeral público se anunciarán en una fecha posterior.
Nacido como James Siegfried en Milwaukee, estudió piano en el Conservatorio de Música de Wisconsin con Thelonious Monk y Albert Ayler como máximas influencias.
Después de tocar en una banda llamada Death in Milwaukee, Chance se mudó a Nueva York y se unió a la banda Flaming Youth en 1976 y luego formó Teenage Jesus and the Jerks con Lydia Lunch, inspirado por Suicide.
Junto a bandas como Mars y DNA, establecieron el movimiento “no wave”, un contrapunto abrasivo y radical a la escena más convencional del CBGB. Chance participó en toda la primera cara de la influyente compilación “No New York”, producida por Brian Eno, en 1978.
En 1977, después de estudiar durante un breve tiempo con David Murray, Chance formó The Contortions, que fusionaba improvisación de jazz y ritmos funk.
Chance rápidamente se hizo famoso por su confrontación con el público, que a veces implicaba peleas a puñetazos con los asistentes. La actitud explosiva de Chance era una reacción a que en clubes como el CBGB y el Max’s Kansas City la gente no bailaba, incluso estaba sentada en el suelo. Chance los levantaba del suelo para ponerlos de pie.
“Incluso eso no pareció generar mucha reacción, así que comencé a abofetear a algunos de ellos”.
Lo que hizo Chance, su mérito principal fue unir la escena del CBGB con la de locales de jazz my cercanos. Eran dos escenas independientes y que no tenían nada que ver entre sí.
La fricción entre él y los miembros de Contortions, en gran medida debida a la actitud agresiva y de confrontación de Chance, eventualmente llevó a la ruptura del grupo en el otoño de 1979.
La banda se reunió para un breve período de shows en 2001. Chance también actuó con la banda de Chicago, Watchers.
Tras la noticia de su muerte, artistas tan dispares como Otomo Yoshihide, Chris Stein de Blondie y Kid Congo Powers (The Gun Club, The Cramps, Nick Cave and the Bad Seeds) han rendido homenaje a James Chance.