Dos traiciones y una oferta de última hora: así se fraguó la venta de la mayor cartera hotelera en España | Empresas

Los directivos de la cadena hotelera israelí Leonardo, perteneciente al grupo Fattal, que participaron antes del verano en las negociaciones para comprar nueve hoteles de la marca Silken (Al Andalus Palace de Sevilla, Amara Plaza de San Sebastián, Indautxu de Bilbao, Juan de Austria de Valladolid, Puerta Madrid de Madrid, Alfonso X de Ciudad Real, Coliseum de Santander, Río de Santander y Atlántida de Tenerife), deben estar dándole vueltas estos días a las razones por las que no se hicieron con la mayor cartera hotelera a la venta en España.

Más aún cuando tres meses después de haber perdido en la puja con el fondo estadounidense LCN Capital Partners, la misma razón que les excluyó del proceso (el hecho de que quisieran compartir propiedad y gestión, algo que los dueños no estaban dispuestos a firmar por el pacto con Silken, que mantendría la operación a través de su gestora) ha servido para que Hotusa, que sí compartirá gestión y propiedad, se haga de forma inesperada con la cartera por un precio que supera los 250 millones de euros y que se acerca al que ofreció el holding israelí (245 millones).

¿Qué ha cambiado en esos tres meses de verano para que se haya producido un giro de guion tan inesperado? Fuentes cercanas a la compraventa revelan que se han culminado dos traiciones a lo pactado que han precipitado los acontecimientos y las dos han tenido como protagonistas al fondo británico Pygmalion y a la gestora de activos inmobiliarios CBRE Investment Management (CBRE IM), los dueños de los nueve hoteles.

Batalla legal para pedir indemnizaciones

La primera se refiere al contrato firmado con LCN, que se rompió sin previo aviso el pasado 28 de agosto, y solo catorce días después (el 11 de septiembre) se firmó en notaría el nuevo contrato con Hotusa. Esas mismas fuentes destacan la coincidencia de que la irrupción abrupta de la firma fundada por Amancio López solo se produjo una vez que se liberó de la deuda con la SEPI, algo que comunicó oficialmente el pasado 29 de agosto. Y la segunda traición tiene relación con el pacto firmado entre CBRE y Silken para que esta última se quedara con la gestión de los hoteles, ya que Hotusa ya ha comunicado que mantendrá la gestión y la propiedad de los nueve activos. Esas mismas fuentes apuntan a que ahora se dirimirá en los tribunales las indemnizaciones que les corresponden tanto a LCN, que ultima una batalla legal para resarcirse de los daños de la pérdida del contrato (las previsiones que manejaba el fondo estadounidense apuntaban a unos ingresos de 200 millones de euros al año más los extraordinarios por la futura venta de activos) como a Silken por la pérdida de la gestión.

Hotusa estuvo pujando por la cartera en una primera fase junto a otras ofertas que también fueron rechazadas, como la de la cadena hotelera H10 o el fondo Fortress. Las fuentes consultadas por Cinco Días señalan que la irrupción inesperada de Hotusa les hace sospechar que existía un pacto previo con Pygmalion y CBRE IM y que se ha estado negociando en paralelo a LCN, vulnerando el período de exclusividad.

El grupo fundado por Amancio López ha pisado el acelerador del crecimiento este año tras haber cerrado un 2024 histórico, con una facturación de 1.560 millones de euros, un 10% más que en 2023, y un beneficio neto de 115 millones, con un alza anual del 25%. Unos registros que le han permitido mantener la velocidad de crucero a la hora de incorporar activos a la cartera hotelera, con un objetivo anual de veinte al año, y al mismo tiempo deshacerse de la losa de la deuda que arrastraba desde 2022 con el préstamo de 241 millones que recibió del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI para aliviar el impacto de la pandemia.

En paralelo a esta operación de crecimiento inorgánico de los hoteles de Silken, Hotusa ha estado firmando contratos a un ritmo endiablado. En marzo firmó un complejo de 295 habitaciones en República Dominicana (el duodécimo en el Caribe), su vigésimo activo en Marruecos y su primer hotel en Letonia. En abril cerró su duodécimo hotel en Italia, mientras que en junio estrenó la reforma de uno de sus activos icónicos en Barcelona (Eurostars Laietana). En agosto incorporó su vigésimoquinto hotel en Galicia y en septiembre firmó dos hoteles en Washington y Boston, que se suman al cerrado en Miami a principios de año.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Arctic Secret phoenix fire $1 deposit Position By Habanero Solutions

Sáb Sep 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts Phoenix fire $1 deposit: Crypto Gambling enterprises Come back to player Image and you may Sound Construction Tens Otherwise Better a hundred Hands Position On the internet di Habanero Next started the new Arctic owl, wolf and you will polar sustain, having a maximum […]

Puede que te guste