Diane Martel, directora de multitud de videoclips del pop estadounidense, algunos tan conocidos como ‘Genie in a Bottle’ de Christina Aguilera, ‘If I Ain’t Got You’ de Alicia Keys, ‘We Can’t Stop’ de Miley Cyrus o su obra más polémica, ‘Blurred Lines‘ de Robin Thicke, otros menos recordados pero que ayudaron a construir el paisaje pop de los 2000, ha fallecido a los 63 años a causa de un cáncer de mama.
Martel trabajó con Mariah Carey durante los 90, dirigiendo los vídeos de ‘Dreamlover’ u ‘All I Want for Christmas is You’, y fue especialmente conocida por aliarse con artistas de hip-hop como Method Man en ‘What’s Happening’, LL Cool J en ‘4 3 2 1’, Nas en ‘Bridging the Gap’ o Eve en ‘Who’s That Girl?’.
Autora también de vídeos menos recordados pero que seguramente has visto, como los de ‘Hold You Down’ de Jennifer Lopez, ‘Like I Love You’ de Justin Timberlake, ‘3‘ de Britney Spears o ‘Best Thing I Never Had‘ de Beyoncé, Martel continuó su trabajo en los últimos años colaborando con nuevas generaciones de artistas como Charli xcx (‘After the Afterparty’), The 1975 (‘Give Yourself a Try’) o Addison Rae (‘Obsessed’).
El videoclip de ‘Blurred Lines’ fue duramente criticado por sexualizar a las mujeres y contribuyó al declive de la carrera de Robin Thicke. Martel defendió la obra, explicando que era una sátira en torno a la misoginia de la letra de la canción, y que su intención había sido situar a las mujeres “en una posición de poder” y a ellos en un lugar de humillación.
Martel fue además directora creativa de la controvertida actuación de Miley Cyrus y Robin Thicke en los MTV Video Music Awards de 2013. Su última obra, estrenada este mismo año, ha sido el vídeo de ‘Ecstasy’ de Ciara.