Lola Young / I’m Only F*cking Myself – jenesaispop.com

Cuando ‘Messy‘ aún es una de las 100 canciones más populares del mundo, cuando aún es una de las 40 canciones más populares en Reino Unido, tenemos en nuestras manos un nuevo álbum de Lola Young. Puede parecer que Island quiera aprovechar el enorme éxito de popularidad de la británica, pero también es cierto que ‘I’m Only F*cking Myself’ es uno de esos álbumes de contenido muy sólido que sirven para asentar una marca. La de Lola Young como portavoz generacional, a sus 24 años.

El sucesor de ‘This Wasn’t Meant for You Anyway‘ es un álbum en el que habla de su (mala) suerte en las relaciones personales, de su adicción a la cocaína y de su propio viaje de salud mental.

Al margen de la presentación y despedida a modo de audio, el disco comienza con un himno hedonista y bisexual como pocos se han hecho, y termina con una balada descorazonadora. ‘F**K EVERYONE’ es una composición valiente y desinhibida como una desvergonzada canción de verano de Raffaella Carrá -a cuya voz incluso suena durante unos segundos-, solo que embadurnada de post-grunge e intención punk. «Solo quiero follar con tíos a los que no les guste y no les importe / solo quiero follar con chicas que no me quieran y no les importe».

También es muy sexual el reggae de ‘One Thing‘, con el que Lola Young ha querido hacer una de las canciones más liberadoras de su carrera, y lo ha conseguido. «Deja toda esa energía de polla grande para mi boca», osa decir.

Las cosas se van complicando después. Si ‘d£aler‘ es la narración de un día de resaca que resulta una pesadilla, el tramo medio del disco está plagado de canciones que son puro amor/odio hacia distintas personas con las que las cosas no han funcionado. No ha lugar para la paz con el modo en que grita en ‘SPIDERS’. ‘Walk All Over You’ está llena de rencor en frases como «¿sabes cuál es la diferencia entre tú y yo? que tú me quisiste por tu ego y yo te quería por lo que eres tú». ‘SAD SOB STORY! :)’ celebra una ruptura que se ha producido, y así sucesivamente.

Todo este drama continuado, normalmente envuelto en un territorio grungero, está equilibrado por un par de composiciones más suaves. Con ‘Penny Out of Nothing’ ha querido hacer una especie de bossa psicodélica, aunque le ha quedado mucho más bonita ‘why do I feel better when I hurt you’, en la que entona el mea culpa. Lola Young elogia el modo en que el productor Solomonophonic (SZA, Remi Wolf) ha distorsionado guitarras, haciéndolas rugir, por ejemplo en ‘F**K EVERYONE’. El solo de guitarra en ‘CAN WE IGNORE IT? :(‘ es un delirio.

En general, ambos han dado con un disco de rock crudo y pasional, directo, nada sobreproducido para muy bien, como lo son las letras «en tu puta cara» de Lola Young. El disco resulta muy teatral, y el modo lo-fi en el que han grabado ciertas canciones emparenta con los trabajos más genuinos del DIY. Si ya ‘Not Like That Anymore‘ sonaba totalmente desgarrada, en ‘who f**cking cares?’, que habla sobre llorar con Radiohead, recuerda a la mismísima Kimya Dawson.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Gamble 19k+ Free Gambling games Zero Registration otherwise Obtain

Lun Sep 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Enjoy free online harbors, zero down load needed Other sweepstakes internet sites: That it typical-variance slot still has a lot to provide, more than 10 years after its launch. You can now are a huge number of 100 percent free video slot from the […]

Puede que te guste