Con su enfoque minimalista de la moda y su manera de insuflar un soplo de aire fresco a las prendas tradicionalmente femeninas, Nicolas Di Felice se ha hecho un nombre al frente de la casa Courrèges desde septiembre de 2020. Esta temporada, ha sido el elegido para diseñar la nueva colección de alta costura de otoño-invierno 2024/2025 de Jean Paul Gaultier. Sigue los pasos de Julien Dossena, Haider Ackerman, Olivier Rousteing, Glenn Martens, Chitose Abe y, más recientemente, de Simone Rocha, que ofreció un poético desfile en la sede de la casa de moda francesa, combinando la feminidad clásica con un espíritu gótico único.
Nicolas Di Felice revisa los códigos de Jean Paul Gaultier para su desfile de alta costura
Era el desfile de alta costura más esperado de la semana. Y con razón: desde que Jean Paul Gaultier anunciara su nuevo concepto de alta costura en marzo de 2020, tras su increíble desfile por el 50º aniversario de su firma en el Teatro del Châtelet de París, las colecciones creadas en colaboración con los diseñadores que elige el modista son analizadas al milímetro. Cada diseñador invitado se enfrenta a la ardua tarea de reinterpretar los códigos de la casa a través de su propio prisma. Un reto de enormes proporciones, dado el inmenso estatus y la carrera del francés. Fue él quien, en los años 80, animó a desmontar los códigos, a disolver las fronteras entre los sexos y, en definitiva, a abrir la mente. Y lo hizo a través de una moda ecléctica que bebía de múltiples inspiraciones. El propio Nicolas Di Felice resaltó en una entrevista con Mark Holgate para Vogue, pocos días antes de desvelar sus siluetas para la casa de moda, que «Jean Paul mostró por primera vez las comunidades queer, las diferentes etnias, los diferentes cuerpos, fue el precursor de todo lo que estamos viendo hoy. Y eso también es París».