Masters de Shanghái 2025: Los calambres devoran a Sinner y le alejan del número uno | Tenis | Deportes

A duras penas, cojeando y sosteniéndose sobre su propia raqueta para no caer al cemento, Jannik Sinner sucumbe a las exigentes condiciones climatológicas de estos días en Shanghái, donde la explosiva mezcla de calor —alrededor de 30º, aunque todavía más durante el turno diurno— y humedad —de hasta el 94% este domingo— termina asfixiando a los tenistas, que boquean como peces. E impacta la imagen. Han transcurrido dos horas y media del duelo frente al holandés Tallon Griekspoor cuando al italiano, segundo en el listado, acaban fallándole las piernas a raíz de los calambres y el agarrotamiento progresivo. En consecuencia, llega el abandono —con 6-7(3), 7-5 y 3-2 favorable al rival— y un severo golpe para él, puesto que el adiós merma de manera considerable sus opciones de finalizar el curso en la cima.

El tempranero adiós supone una pérdida de 950 puntos, dado que defendía el título obtenido hace un año, y en paralelo refuerza el liderazgo de Carlos Alcaraz, quien pese a no haber podido competir en el torneo por una dolencia en el tobillo encuentra un aliado inesperado en el infortunio del rival. El esfuerzo acaba pasándole factura a Sinner, pero no es el único. Hasta 15 cabezas de serie han caído en medio de una atmósfera que ha sorprendido a todos los jugadores, tan pendientes del adversario como de que sus cuerpos resistan. Lo hace el del veterano Novak Djokovic, pero el serbio (4-6, 7-5 y 7-3 a Yannik Hanfmann) ingiere geles y sales sin cesar, y aun así no logra evitar un discreto vómito en uno de los fondos.

Dos días atrás, después de su estreno, el serbio ya advertía: “Es una locura. No recordaba que la humedad fuera tan elevada aquí. Pero es lo que hay; es lo mismo para mí y para el rival”. E incide tras lograr el pase a los octavos, convertido ya en el más veterano (38) en alcanzar dicha ronda de un torneo que nadie ha ganado más veces que él (4): “Es lo mismo para todos, pero es brutal”. Lo sufre Nole, caen en fila los favoritos —Taylor Fritz, Ben Shelton, Casper Ruud, Andrey Rublev…— y cede también Sinner, quien el día previo ya había evidenciado malestar físico durante el partido contra Daniel Altmaier. Aguantó contel alemán, pero esta vez, la musculatura de la pierna derecha le detiene finalmente.

De nada sirven los masajes, no hay remedio para él. Griekspoor, que ha logrado prolongar el duelo al tercer set, después de una defensa muy meritoria que le ha permitido anular seis bolas de break en el segundo, se acerca y le consuela. A continuación, abandona la pista con ayuda. Son los estragos de Shanghái. “Las condiciones han sido brutales durante toda la semana. Pensaba que habíamos tenido un poco de suerte al jugar de noche, sin sol, pero tras las dos horas y 36 minutos… Lo siento por él, le deseo una pronta recuperación”, indica el ganador, cuyo discurso se suma a los de otros jugadores que han ido incidiendo a lo largo de la semana en la hostilidad climatológica.

Seis ‘víctimas’

“Pensaba que me moría”, exageraba el francés Giovanni Mpetshi Perricard. “No sé si se percibe en la tele, pero es muy complicado desde el calentamiento. La humedad es desorbitada; peor que en los torneos de Estados Unidos durante el verano. En las ciudades de China hay mucha contaminación, y eso probablemente no ayude a respirar”, recordó su compatriota Arthur Rinkdernech en unas declaraciones recogidas por el diario L’Équipe. “Desde el primer punto me temblaban las manos. Estaba muy sofocado, no podía respirar y me dolía la cabeza. No sabía ni qué día era…”, se pronunció Terence Atmane, quien al igual que Sinner tuvo que retirarse después de solo ocho juegos, en la primera ronda.

Por ahora se han producido seis abandonos, los de Hamad Medjedovic (22 años), Térence Atmane (23), Ruud (26), David Goffin (34), Tomas Machac (24) y Sinner (24). El de este último tiene una repercusión directa en la lucha por el número uno, puesto que nadie contaba con un contratiempo así, sin olvidar además que el transalpino tendrá que defender 1.500 puntos en la Copa de Maestros de Turín. Teóricamente, antes debería pasar por Viena (500) y Bercy (1.000), donde aspira a ingresar la misma cantidad. No obstante, sus posibilidades se han reducido. Ahora mismo queda a 1.340 de Alcaraz en el ranking, pero todavía más lejos (2.540) en la carrera anual, el baremo que determina quién es el mejor jugador de la temporada y los ocho tenistas que debatirán dentro de un mes en Turín.

De momento, se desconoce si Djokovic desfilará de nuevo por allí, independientemente de que logre un billete o no. Antes, un reducido grupo de aficionados chinos, metódicos a la par que originales, le reciben con un mosaico que desgrana su carrera. Por partes: el nacimiento de 1987, la iniciación del 91, aquella premonitoria frase del 94 (“quiero ser el número uno”), el acceso a la élite en 2003, el primer grande en 2008, la Davis de 2010, la cima de 2011, su boda, el nacimiento de sus dos hijos, el récord de puntos de 2016, los 24 majors alcanzados en 2023, los 100 títulos obtenidos esta temporada… Y así hasta la realidad actual, muy diferente porque el Nole de hoy es el dominador de ayer.

Difícil, extremadamente difícil que alce el soñado 25 pero, aun así, consciente del nuevo orden y de cómo está, de hasta donde alcanza su físico, no ceja en el empeño y ante adversarios como el alemán Yannick Hanfmann, le basta. Ahora bien, no sin sudores ni sufrimiento: 4-6, 7-5 y 6-3, tras 2h 42m. Resopla el de Belgrado, que esta vez ha sorteado la trampa. De menos a más. Saque y más saque. Mucho correr también. Desde hace tiempo, cada una de sus intervenciones se traducen en una cuestión de suspense y supervivencia, y lo celebra. Lógico: resisten él y sus 38 años donde se entregan cuerpos casi dos décadas más jóvenes: “Ha estado cerca de ganarme, así que he tenido que trabajar la remontada. A mi edad, no puedo pedir más”. Se las verá el martes con Jaume Munar (6-4, 5-7 y 6-1 a Yoshihito Nishioka).

ANISIMOVA, CAMPEONA EN PEKÍN

A. C.

En evidente crecimiento, Amanda Anisimova dio otra muestra este domingo de que puede codearse con las más fuertes. La estadounidense, de 24 años, se impuso a la checa Linda Noskova por 6-0, 2-6 y 6-2 (en 1h 43m), y se coronó de esta forma en el torneo de Pekín.

Se trata de su segundo trofeo de prestigio, después de que triunfase a comienzos del año en Doha. Ya posee dos WTA 1000, y estuvo cerca de hacerse con su primer grande; lo impidieron Iga Swiatek, en Wimbledon, y más recientemente Aryna Sabalenka en el US Open.

El ranking constata su evolución. Comenzó el curso en el top-30, pero la regularidad de los últimos meses la ha guiado hasta el cuarto peldaño del circuito. De este modo, la norteamericana ha logrado adelantar a competidoras de talla como Rybakina, Keys, Pegula o la precoz Andreeva.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Credit Trade Program: Get better notes! for casino Chanz casino the Coinmaster master

Lun Oct 6 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Casino Chanz casino – Invest excessive cash on card chests coin master extremely uncommon cards listing Unusual notes can be used to done set, that may get you benefits. They are able to be used to trading with other professionals. Notes, and villages, would […]

Puede que te guste