Los propietarios de Vega Sicilia, los cinco hermanos Álvarez Mezquíriz que controlan el 100% de la prestigiosa bodega y otras inversiones financieras, acometen una profunda reestructuración de su holding empresarial encabezado, hasta ahora, por la sociedad Mezqual Ibérica.
Esta, creada en 2020, será absorbida por El Enebro, que era desde entonces dependiente de la primera y que ostenta la participación directa en Bodegas Vega Sicilia. Una vez se complete el proceso, El Enebro se convertirá en el nuevo holding familiar, tal y como consta en la documentación hecha pública por esta empresa en su página web.
El proyecto de fusión por absorción, por el cual todo el patrimonio de Mezqual será traspasado a El Enebro, fue aprobado por los órganos de gobierno de ambas empresas el pasado 28 de junio. La conveniencia de la operación se justifica en “un ahorro de costes” y en una simplificación de la gestión operativa del grupo.
En concreto, el proyecto menciona la “complejidad” que “supone mantener operativa y en orden legal la sociedad Mezqual Ibérica, considerando además los sobrecostes que resulta preciso asumir, sin que exista en la actualidad un interés especial para mantener la sociedad como instrumento de control conjunto sobre El Enebro que pudiera justificar económicamente la asunción de estos sobrecostes”. Además, añade que la centralización de la toma de decisiones en El Enebro mejorará “la eficacia de la gestión”. Esta, que estaba gobernada por un administrador único, cambiará sus estatutos para dar forma a un consejo de administración similar al que tenía Mezqual Ibérica, con la representación de los cinco hermanos.
Esta contaba a 31 de diciembre de 2024 con un balance compuesto por unos activos 100,6 millones de euros y un patrimonio neto de 74,6 millones. A su vez, esta sociedad cobró el dividendo récord de 40 millones de euros que los hermanos Álvarez Mezquíriz aprobaron en El Enebro en ese mismo ejercicio. El proyecto de fusión estima que esta se completará antes del 27 de diciembre, y deberá publicarse en el Boletión Oficial del Registro Mercantil.
Esta operación se produce dos años después de que los actuales dueños de El Enebro firmasen la paz social con su hermana, María José Álvarez, presidenta y primera accionista de Eulen, y que tenía un 13,4% de la dueña de Vega Sicilia.
Dicho enfrentamiento explicaba la existencia de Mezqual. Los cinco hermanos que hoy controlan el 100% de El Enebro unieron fuerzas en esa sociedad para ser mayoría ante la propia María José Álvarez, que tenía un 13,4% de las acciones de la misma. En un primer momento, Mezqual estaba radicada en Reino Unido, y no fue hasta 2020, ya pasado el Brexit, cuando fundaron la empresa en España. Esta absorbió los activos y patrimonio de la sociedad británica, entre ellos la mayoría accionarial de El Enebro.
Las dos partes enfrentadas sellaron la paz social en septiembre de 2022, cuando acordaron retirar las acciones judiciales que tenían cruzadas. A cambio, los dueños de El Enebro acordaron vender sus acciones en Eulen, el 39% del total, por 129 millones; y esta María José Álvarez traspasó su porcentaje en El Enebro a cambio de 105 millones. Así resolvieron una larvada rivalidad nacida antes de la muerte de su padre, David Álvarez, y que no hizo más que empeorar después.
Esa paz social allanó el camino para que los Álvarez Mezquíriz reestructurasen el holding, en tanto que, tras adquirir las acciones de la presidenta de Eulen y amortizar toda la autocartera, poseen el 100% de la propiedad de El Enebro, y es esta la que posee las acciones de las empresas participadas.
Estas son, en primer lugar, Bodegas Vega Sicilia SA, que a su vez tiene el 100% de las bodegas Alión, Pintia, Delva, y Tokaj Oremus, el 50% de Bodegas de Benjamin Rothschild & Vega Sicilia, y el 49,98% del grupo francés Europvin. En segundo, posee las sociedades Finca El Quexigal y QX Palace 2, dedicadas a la explotación de la finca abulense que poseen en la localidad de Cebreros.
Como adelantó CincoDías hace un año, los Álvarez Mezquíriz llegaron un acuerdo con el grupo hotelero IHG para explotar un hotel rural de ultralujo en el Palacio de El Quexigal. El Enebro creó al efecto una sociedad conjunta con Sidercom, firma de inversión inmobiliaria de la familia Urtasun, que también invertirá en el proyecto. La previsión es que el establecimiento hotelero esté listo para finales de 2026.