Pero lo que nadie comenta es la bomba que se genera cuando el estrés crónico hace match con el daño solar, “El cortisol elevado de forma crónica destruye el colágeno de la piel, produce inflamación crónica y disbiosis, tanto de la microbiota cutánea, como de la digestiva (recordemos que ante un daño crónico de la piel debemos de pensar que hay un daño digestivo inicial)”, por tanto, estando estresados degradamos partes esenciales protectoras que se sienten aún más vulnerables con la exposición al sol, por mucha crema que nos pongamos”, expresa el doctor Campillo.
Es importante cómo esté nuestro cuerpo de preparado internamente para recibir ese sol, aunque no se queme, por lo que el médico recomienda estar hidratados por dentro y por fuera, tomar suplementación solar, hacer ejercicio físico diario, reducir el estrés crónico , dormir bien y, por último, evitar consumir sustancias tóxicas como el tabaco y el alcohol.
El producto ideal: Pack Verano de Kobho Labs
- ¿Qué es? Un pack de tres tipos de suplementos con Astaxantina + CoQ10, probióticos y perlas de Omega-3.
- ¿Por qué nos encanta? porque, además de los consejos de salud e indicaciones de alimentación/ejercicio, estos suplementos ayudan a nuestro cuerpo para que esté mejor preparado de cara a combatir el fotoenvejecimiento y a lucir una piel radiante e hidratada. No sólo eso, estos tres fantásticos ayudan a facilitar las digestiones, la hinchazón y a mejorar el tránsito intestinal.
#4. Antioxidantes por un tubo (literalmente)
El sol acelera el envejecimiento prematuro de las células de la piel, las oxida. Por eso es tan importante acudir a los antioxidantes de manera tópica pero también oral. La vitamina C reduce el cansancio y la fatiga, impulsa la producción de colágeno, actúa como protección frente a los radicales libres y mejora la capacidad del cuerpo para gestionar el estrés oxidativo.
El producto ideal: Camu Vita C Boost de Naturadika
- ¿Qué es? Básicamente un bote que contiene cápsulas de Vitamina C pura altamente biodisponible (importantísimo para la asimilación del ingrediente en el cuerpo) procedente del Camu Camu, el superfruto con 60 veces más vitamina C que la naranja.
- ¿Por qué nos encanta? Porque refuerza nuestra piel para que el daño oxidativo no sea tan grande –por supuesto, no sustituye a la crema solar de ninguna manera, solo es un complemento– y reduce esa fatiga propia del verano. Además, echa un cable en el proceso de creación de colágeno, un componente que se degrada con la exposición solar y es esencial en nuestra estructura cutánea. Hay distintos planes: para 30 días, 60 o 90 y esta marca tiene una relación calidad/precio estupenda.
#5. Los protectores faciales, cuanto más específicos, mejor
Lo más importante de un fotoprotector solar “es la protección frente a la radiación UVB y UVA. Esto nos lo proporciona el SPF y este valor debería ser siempre alto (igual o superior a 50). Pero en el sol tenemos otras radiaciones que también son perjudiciales para nuestra piel, como son la luz visible/azul (HEV) y el IR. Por lo que un protector solar debería darnos una protección de amplio espectro incluyendo todas las radiaciones del sol que afectan a nuestra piel y también la polución (que la perjudica generando radicales libres)”, explica Marta Morais López, farmacéutica y Product Trainer de BABÉ. Pero, tal y como ha avanzado la tecnología, ahora podemos exigir que un protector cuide la piel, incorpore tratamiento y se adapte a nuestras necesidades. Por esto, ahora vemos protectores solares faciales que también son despigmentantes, formulados para pieles acneicas o tienen un porcentaje alto de ácido hialurónico para aquellas más secas. ¿Por qué quedarnos con un protector básico si podemos completarlo con activos que mejoren nuestra piel y necesidades? Es más, si utilizamos un protector hidratante y despigmentante, nos ahorraríamos aplicar antes crema o sérum y esto provoca que lo tengamos todo en un solo producto.
El producto ideal: Super Fluid Depigment+ SPF 50 de laboratorios Babé
- ¿Qué es? Es una crema solar muy ligera que tiene vitamina C y ácido tranexámico, perfecto para reducir las manchas, aclararlas y unificar el tono, además de tener SPF50.
- ¿Por qué nos encanta? Porque funciona, en general. Toda la línea de solares de Babé cumple lo que promete. Hay cremas solares de alta protección con color, seborreguladoras, hidratantes, despigmentantes… El olor es maravilloso y además se absorben con muchísima facilidad. No sólo están pensado para usarse en verano, sino todo el año.
#6. La textura es importante
De hecho, las favoritas de los españoles son los sprays y los formatos de bruma. Pero, para gustos, un protector solar distinto. Cuando algo nos encanta y nos es agradable de utilizar, no nos cuesta. Las brumas o los aceites se extienden fácilmente en la piel y dan menos pereza, seamos honestos. Sin duda, el formato más adecuado para los que sufren con cremas densas.
El producto ideal: Bruma Solar SPF30 de Massada
- ¿Qué es? el spray más cómodo y con mejor olor que te puedas imaginar. Es una bruma con SPF30 totalmente ligera y refrescante, ideal para una reaplicación o aplicación fácil. Incorpora activos naturales hidratantes, regenerantes y antioxidantes. Por supuesto, es respetuosa con el océano.
- ¿Por qué nos encanta? Porque es un formato muy cómodo y deja la piel muy hidratada. Tras usarla, se vuelve un imprescindible en la bolsa de playa. Nos gusta mucho la fragancia suave y diferente que tiene, lo fácil que se absorbe y que, con poco producto, cunde mucho. Ah, y sirve para el pelo también, lo que es un plus.
#7. Es importante ser conscientes del daño que puede provocar el sol
Aunque todo lo enfocamos en las quemaduras, hay mucho más que saber y por lo que debemos protegernos con más motivo aún. Además de quemaduras, ¿qué lesiones o complicaciones aparecen por no hacer un buen uso de la protección son más frecuentes? “Sobre todo, cicatrices mal curadas que dejan marca y pigmentación, y si el paciente se ha realizado un láser o peeling y no ha seguido las recomendaciones imprescindibles de protección solar, puede darse inflamación, irritación, quemaduras y pigmentaciones en la zona, por eso es esencial seguir las pautas. La radiación solar es culpable del 80% del envejecimiento cutáneo”, nos cuenta la Dra. Concha Pinilla, experta en cirugía plástica y medicina estética con clínica en Zaragoza. Pero también, por supuesto “a medio y largo plazo nos encontramos con el cáncer de piel”, concluye la Dra. Natalia Jiménez.
#8. ¿Y qué pasa con los niños? ¿Pueden usar nuestra misma protección solar?
Katia Simone, cofundadora de AOKlabs nos cuenta algo que todo padre debe saber sobre la piel de su hijo y que responde a nuestra octava duda: “Hasta los cinco años, momento en el que desarrolla la función protectora que proporciona la piel, la dermis de cualquier bebé es extremadamente sensible, cuenta con una menor capacidad de síntesis de melanina y también es cinco veces más fina que la de un adulto, por lo que tiende a resecarse con facilidad. Por ello necesita de cuidados cosméticos especialmente formulados (y sometidos a test pediátricos) para esta etapa de la vida, que sean lo más naturales y respetuosos posibles”, dice la fundadora. Con esta información nos nace otra duda más, ¿qué tenemos que buscar en un protector solar infantil para asegurarnos de que es adecuado? “lo más importante es que el protector solar haya sido sometido a un test pediátrico, que no incorpore conservantes añadidos y que el perfume –si lo lleva– no contenga alérgenos. Además, desde AOKlabs recomendamos que los filtros sean físicos, ya que proporcionan mayor garantía frente a una dermis tan sensible y delicada como la de los bebés. Esto se debe a que no penetran en la piel, como los químicos, por lo que tienen menor probabilidad de dar reacciones de hipersensibilidad”, finaliza Katia.
El producto ideal: Protector Solar SPF50 de AOKlabs
- ¿Qué es? Un protector solar pediátrico con filtros 100% físicos y naturales para defender y proteger la piel de los más pequeños contra las radiaciones UVA, UVB, IR y luz azul. A la vez hidrata, nutre, calma y refuerza la barrera hidrolipídica, gracias a los aceites africanos de marula, argán y a la manteca de karité 100% pura. En su fórmula también está presente el hidrolato de manzanilla, que es antiinflamatorio y calmante. También contiene agua floral de naranja, que potencia la protección solar.
- ¿Por qué nos encanta? Por todos sus beneficios y protección tan amplia, además sirve tanto para cara como para cuerpo. Además, toda la línea pediátrica Oro Kids es totalmente solidaria. Por cada producto que se venda en la web de la marca (www.aoklbas.com) hasta el 31 de diciembre de este año, se donará 1 euro a la Asociación Katia Simone, que colabora con cooperativistas africanas y sus familias en Ghana (África), contribuyendo a su educación y bienestar diario.
#9. Los labios también necesitan protegerse del sol
¡Pero si no se queman! Bueno, quizás es que el daño solar en los labios no es igual que en el resto de la piel, porque son muy diferentes en su composición: “los labios tienen un estrato córneo muy delgado (casi ausente) y no tienen un contenido graso suficiente para una óptima hidratación. No tienen prácticamente melanina, el pigmento que nos protege del sol, por lo que se queman fácilmente. No sudan ni transpiran (al no tener glándulas sudoríparas ni folículos pilosos) lo que hace que el labio se reseque aún más. Por todas estas razones, deberíamos extremar la protección frente al medio exterior ya sea el sol, frío extremo, calor extremo…”, dice Marta Morais López, farmacéutica y product trainer de BABÉ y continúa: “Así que una buena protección labial debería ser un híbrido con protección frente al sol (radiación UVB y UVA) con un SPF alto siempre mayor de 30 o 50. Con protección también amplio espectro (Luz azul/visible, IR y polución). Y con activos hidratantes y reparadores de la función barrera como el ácido hialurónico y escualano (para evitar y reparar los labios agrietados) o con péptidos para un efecto antiedad”, concluye.
El producto ideal: Lip Balm SPF50 de Laboratorios Babé
- ¿Qué es? Un protector solar de labios en formato bálsamo con SPF 50, ácido hialurónico, manteca de karité, bisabolol y escualano.
- ¿Por qué nos encanta? Porque protege, hidrata y repara; además, es perfecto para aplicar solo o encima de un pintalabios, para añadir nutrición extra y protección del sol. Es una pena dejarlo solo para un uso de verano, porque este bálsamo puede acompañarnos todo el año.
#10. Si quieres, “ponerte morena”, usa potenciadores y protección solar
Existen este tipo de productos y son activadores de la melanina, pero siempre tienen que utilizarse con SPF alto encima.
El producto ideal: Bloody Mary de KREAM
- ¿Qué es? Es un activador del bronceado con ingredientes que estimulan la producción de melanina de forma natural, ayudando así a obtener rápidamente un bronceado más duradero y uniforme.
- ¿Por qué nos encanta? porque funciona de tal manera que es alucinante. Entendemos perfectamente su éxito masivo. La diferencia entre usarlo y no hacerlo, es muy significativa. El tono bronceado y duradero que se obtiene al aplicarlo junto a la protección solar, es muy rápido e intenso.