La Fundación Carolina, un institución público-privada vinculado al Ministerio de Asuntos Exteriores, ha celebrado este jueves su 25 aniversario en su sede en Madrid. La institución, dedicada a la cooperación educativa y científica, concede anualmente más de 700 becas de máster o doctorado a estudiantes latinoamericanos en España. “Necesitamos la cooperación más que nunca”, ha señalado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados. Un centenar de asistentes han asistido al acto en el salón de eventos de la Fundación Gregorio Marañón, en el barrio madrileño de Chamberí. Ha hecho esta referencia en plena crisis del orden internacional, que deja huella en la invasión israelí de Gaza y en la rusa de Ucrania.
En referencia a las negociaciones por la paz en Gaza —que se han concretado este jueves en un alto el fuego pendiente de la ratificación del gobierno israelí—, Granados ha afirmado: “Es evidente que son momentos complejos los que atraviesa el mundo. Contar con instituciones como la Fundación Carolina hoy es muy importante”. Estaba previsto que esa intervención fuera del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pero canceló su participación.
La celebración también ha acogido una mesa redonda en la que han contado sus experiencias cuatro estudiantes cuatro que fueron becarios de la Fundación, entre ellos la química venezolana Yarivith González, Princesa de Girona de 2024 en el campo de la investigación. A sus 36 años patentó unos métodos para reciclar metales valiosos como el litio para fabricar baterías eléctricas. “Es necesario seguir cooperando y trabajando, para que este conocimiento no se quede solamente de un lado sino que podamos seguir viniendo. Nos podemos enriquecer mutuamente”, ha recalcado González.

También han asistido al evento el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y algunos representantes de los socios de la fundación del sector privado, como Prisa, grupo editor de EL PAÍS. Entre otras compañías aliadas a la institución están el Banco Santander y Repsol.
Desde su creación por el Consejo de Ministros en el año 2000 la Fundación Carolina ha concedido ayudas a más de 20.000 estudiantes latinoamericanos. “Tenemos que seguir fortaleciendo esos lazos con una región que es hermana”, ha dicho Granados.
Cerca de 40.000 estudiantes se postularon a las más de 700 becas disponibles en 2025. Este año la fundación ha contado con un presupuesto de 4,5 millones de euros para esas bolsas de estudios. El país con más becados de la fundación es Colombia, seguido por Ecuador, Argentina y México.
La directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez, insistió en una entrevista con EL PAÍS a principios de septiembre en la importancia de la institución en la integración de los inmigrantes latinoamericanos en España. “Los inmigrantes en España ya no estamos en guetos. Estamos en las instituciones”, afirmó en aquella ocasión.