El próximo mes de noviembre se iba a celebrar una reunión extraordinaria en la UER. El orden del día era votar si se expulsaba a Israel de Eurovisión. España, Irlanda y Países Bajos lideraban el «sí», mientras fuentes de Alemania y la organizadora Austria amenazaban incluso con retirarse ellas si Israel era expulsada.
El alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes que se ha producido este lunes han cambiado las cosas. La UER ha comunicado este lunes que la convocatoria extraordinaria de noviembre queda anulada debido a «los recientes acontecimientos en Oriente Medio».
¿Qué ocurrirá ahora? ¿Se consentirá la participación de Israel, como si nada hubiera pasado? La decisión se tomará en diciembre en la reunión ordinaria que había prevista desde el primer momento. Será en diciembre por tanto cuando tendrá lugar el debate sobre la participación de Israel, que RTVE pidió hace meses.
Como informa Vertele, en diciembre se valorará si el alto el fuego ha sido permanente y definitivo. La UER espera que los países que consideraron retirarse -entre ellos, España- cambien de postura si el alto el fuego se estabiliza y sea innecesario votar. Si el proceso de paz no avanzase, se volvería a retomar la idea de la votación.
Por tanto, ahora hay que esperar dos meses para averiguar cuál es la posición definitiva de España en la reunión de diciembre. Se desconoce si algunos países seguirán mostrando su recelo ante la participación de Israel tras el genocidio y decenas de infracciones de las normas de la UER, como el descarado uso de instituciones y de su propia canción como arma de propaganda política; o las irregularidades en el televoto internacional.