Ir los domingos al bar a ver ‘Drag Race’ en pantalla grande: “Es el fútbol de los gais… y del resto del colectivo LGTBI+” | Televisión

Es domingo por la tarde y Demi Parte, artista que pertenece a la comunidad LGTBI+ y drag de Murcia, está a punto de entrar a la fiesta Shantay. Es el evento que proyecta en directo y en pantalla gigante un capítulo de la quinta temporada de Drag Race España en la sala La Mari Queen, en el corazón del barrio madrileño de Chueca. Cada semana, cientos de personas se reúnen en bares y discotecas de Madrid y Barcelona para ver unidas el espacio de Atresplayer, que se suma a otros contenidos LGTBI+ de la plataforma como las series Mariliendre y Veneno. “Los visionados de Drag Race son claramente el fútbol de los maricones… y de todo el colectivo”, comenta Demi Parte. “En provincia no suele haber fiestas así y por eso venimos a verlo aquí”, explica.

Dentro de esta sala, que en su día fue el tablao flamenco de Manolo Caracol y que cuenta con estructura de teatro, Vania Vainilla, concursante de la tercera edición del programa, ejerce de maestra de ceremonias. Comenta durante la emisión micrófono en mano e interactúa con un público entregado y hedonista, en un ambiente similar al de las proyecciones de Rocky Horror Picture Show o al imaginario KitKat Club del musical Cabaret. “Yo era de las que lo veía en casa, pero aquí puedes verlo en un tono festivo, entre amigas… y quizá con alguna enemiga también. Lo importante es que en comunidad todo se vive mucho mejor”, comenta la anfitriona en la puerta del local, minutos antes de comenzar su intervención. “Pero la pantalla es gigante y se nos ve a las concursantes hasta el último poro”, dice.

Eduardo Almeida, portavoz de Locamente, la agencia responsable de Shantay y de El gran hotel de las reinas, el espectáculo que lleva de gira por todo el país a las concursantes de Drag Race España, define este evento en Chueca, como “un plan de domingo en el que la gente tiende a socializar en un sitio más tranquilo que el de una discoteca, sin que el objetivo principal sea el alcohol o la fiesta”.

Locamente comenzó a hacer visionados del programa de Atresmedia durante su segunda temporada. Ese año, llevaban cada semana a la expulsada del capítulo anterior a comentar el episodio en directo. “Luego, había una batalla de drags con candidatas ajenas al concurso de televisión”, recuerda Almeida. Una de las ganadoras de ese concurso paralelo, Clover Bish, terminó participando en el programa en 2023. Este año, siguen combinando la emisión del capítulo con un espectáculo en directo con drags emergentes que no han aparecido en televisión.

Impulsar a una industria

Esta simbiosis entre Drag Race España y los bares que lo emiten cada domingo (en Barcelona lo hace La sastrería) impulsa la industria drag. “Siempre que nos dé visibilidad y se vea que es como un trabajo más y se nos valore, pues bienvenido sea”, apunta Vania Vainilla. De hecho, el espectáculo drag Kopón Party, un tardeo de domingo en Murcia que impulsa Demi Parte, entre otros activistas, es un evento autogestionado que empezó como visionado precisamente de Drag Race España. “El programa está impulsando la industria drag, pero hay que tener en cuenta que solo en las grandes ciudades”, lamenta.

También participa en Shantay Pupi Poisson, leyenda del programa al ser una de las drags que compitió en la primera edición y también en su versión All Stars, con aspirantes de varias temporadas. Celebra que Drag Race España haya “rescatado a todas esas artistas de la noche y les haya dado un poquito de glamour y les haya puesto en valor entre un público que antes no nos conocía”, comenta. “Lo que estaría bien que sucediera, aunque yo lo veo bastante difícil, es que las drag no estén solo en este programa, y que traspasen el formato, hacia otros espacios como la música, la interpretación o la comunicación”, defiende. La propia Pupi Poisson está en el Teatro Lara de Madrid con la comedia musical Los tacones de papá. “Y Carmen Farala está haciendo un montón de cosas relacionadas con la moda, Hugáceo Crujiente colabora a menudo con museos como el Thyssen, pero en televisión cuesta más”, asegura.

“Hace unos años, tuve la posibilidad de ir a Supervivientes, pero los productores consideraron que, desde el momento en que te tiras del helicóptero y pierdes tu aspecto drag, pierdes tu personaje”, cuenta Pupi Poisson, quien en su día participó en ¿Quién quiere casarse con mi hijo? en Cuatro. “Entiendo que aparecer en estos programas, como hizo Carmen Farala en Maestros de la costura, supone un esfuerzo extra tanto para nosotras, que tenemos que llegar dos horas antes que el resto de concursantes para maquillarnos y vestirnos, como para el equipo de producción”.

Inclusión y familia elegida

Barbanarama, un local a menos de cinco minutos de distancia de la fiesta Shantay, en la calle de San Bartolomé, también proyecta cada domingo el programa de Atresplayer. No cuenta con pantalla gigante, sino con tres televisores y un espacio más reducido, pero que cada domingo de Drag Race se pone a rebosar. Esta fiesta encuentra su propia personalidad repartiendo entre sus asistentes caretas con el rostro de las participantes para que quien quiera lleve la de su favorita. Manuel, uno de sus dueños, explica que “la idea es verlo en directo, como un partido de fútbol. Es algo muy parroquiano y se conoce a mucha gente. Te tomas una cerveza, comes palomitas, todo el mundo comenta, la gente grita…”, cuenta el empresario, quien ha encontrado en esta fiesta-visionado una forma de abrir su local más días al año.

“Nunca abrimos domingos porque no nos suele compensar, excepto las semanas en las que se emite el concurso, que llega nueva clientela”, cuenta. Estos eventos atraen a un público muy variado a un bar que siempre ha intentado estar abierto a todo el mundo. “Al principio, intentamos atraer al público oso, aunque todo el mundo era bienvenido. Drag Race nos ha rejuvenecido. Muchos de los que vienen son veinteañeros, de todos los sexos“, celebra.

Carmen Ferreiro, directora de Entretenimiento de Atresmedia, asegura que uno de los objetivos del formato es que las artistas drag “accedan a nuevos lugares donde antes tocaban la puerta y no obtenían respuesta”. Cree que la razón para este fenómeno extratelevisivo se debe a que el programa “es un formato muy pasional en un país en el que nos sobra pasión”, defiende. “Cada persona conecta con una drag y van a los bares a defenderla. Drag Race España habla mucho de formar una familia elegida, de ir de la mano con gente que tiene los mismos ideales y gustos que tú. Y ese pensamiento traspasa la pantalla. Juntándose entre amigos es una forma de reafirmar que quieres estar con la gente que te reconoce como eres sin tener que ocultarte, que es el máximo ideal del programa».



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Inoffizieller mitarbeiter Erreichbar Kasino qua Handy and football legends Online -Casino Telefonrechnung retournieren wo geht's?

Mar Oct 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Im Erreichbar Casino via Handy einzahlen – bevorzugt qua Zimpler | football legends Online -Casino Search engine Pay Diese Spielsaal Handy Einzahlung schnell via Telefon Pay By Phone (Boku) Die Chance existiert dies weder für jedes Prepaid-Handyguthaben noch für jedes Handyverträge. Die Casinospiele qua […]

Puede que te guste