“La riqueza está en la variedad y en la diversidad”: Sabina Urraca y María Folguera se encuentran y reflexionan sobre la amistad

SU: No, ahí queda, claro.

MF: Lo importante es hacerse las preguntas y dialogar con honestidad como se ve en el libro. A los 60 o a los 30. Siempre quedarán grandes lagunas de conocimiento y equívocos que afirmabas en ese momento, pero lo importante es hacer esos juegos.

SU: Me da miedo esa terminología que ahora usamos más como la de cultivar una amistad, dedicarle mis energías a esta más que otra, porque me parece que tiene un sesgo productivista extraño, pero aun así me descubro utilizándolas dentro de mi propia contradicción. De repente también me descubro hablando con la persona con la que parecía que menos iba a hablar en una fiesta y volviendo juntas a casa. Ahí se genera esa cosa mágica de la amistad, no es útil a nivel productivo porque no tiene que serlo, no es la familia. Sería todo lo contrario a las amistades que tendrían mis abuelos que se relacionaban por familiaridad, cercanía o necesidad. Podemos ahora tener estas amistades no útiles e incluso un poco absurdas. Me interesa esa amistad con la persona que menos me imaginaba que iba a tenerla. Cada vez que sucede siento un alivio, estoy lejos de la búsqueda de la amistad productivista.

MF: No estoy de acuerdo con lo de cultivar.

SU: Me da miedo a veces ese reparto porcentual del tiempo.

MF: Yo en el libro sí uso la palabra cultivar porque creo que hay una parte de cuidado consciente que es lo que te lleva a ti a revisar. A ti y a mí lo que nos preocupa es lo compulsivo, en el sentido de entrar en este aceleramiento en el cuidar, repartir o calcular. Ahí está el peligro, en el exceso.

V: Trabajando en las industrias culturales, ¿cómo se diferencia a un amigo real de quienes buscan solo ‘networking’?

SU: Veo tan clarísimamente cuando alguien se acerca con esas intenciones o con un interés real y orgánico. Es cierto que las dos tenemos muchos amigos dentro de la industria cultural, pero también muchos otros que aunque son artistas no están metidos en ella. Siento que a ellos mi posición es algo que les da igual. Podría dejar de escribir y seguirían siendo mis amigos. Nos une otra cosa que igual está cerca del arte, pero pasa por convivir, vivir o hablar. Me está quedando un poco naif pero siento que de verdad es así. No son escritores, pero escriben. No hay carrera, pero su carrera es la vida. Su arte la forma en la que la viven. Cada vez me está quedando más cursi esto. Me da miedo la gente que solo se relaciona con similares, no lo puedo entender.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

$5 real time Mahjong 88 on the internet Dollars Lowest Deposit Local casino Updated March 2025

Mié Oct 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Dublinbet mahjong 88 online chess round $5 put pompeii remark Believe 2024 2025 Rating 250 A great deal a lot more! Mahjong 88 Take pleasure in Mahjong 88 On the Crazy Crowns $1 put range Д-р Хрисимира Стойкова Gambling enterprise jacks or greatest high […]

Puede que te guste