El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha viajado este miércoles a Londres para acudir al acto anual de la Circular Bioeconomy Alliance (CBA), la plataforma fundada por el Rey Carlos III , comprometido desde hace décadas en la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica. El monarca y el president mantuvieron un encuentro en el transcurso del acto celebrado en el Saint James Palace. La Generalitat ha decidido mantener una colaboración estable con la CBA, presidida por el académico catalán Marc Palahí, para potenciar las políticas de la gestión forestal con los bosques castigados en el Mediterráneo.
Durante la reunión, Illa ha agradecido al monarca la invitación al acto y le ha trasladado el compromiso del Govern con la transición ecológica y la protección de la biodiversidad así como las políticas climáticas que está impulsando la Generalitat en favor de las energías renovables. Antes del encuentro, Illa ha explicado en unas declaraciones a los periodistas, que su objetivo es potenciar la política forestal y de gestión de los bosques en la que la CBA es un referente. El órgano ya tiene una colaboración estable con la Fundación La Caixa y con el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña. “Vengo a reforzar lazos y a trabajar para que la CBA tenga una sede en Cataluña”, ha dicho Illa. La ubicación no se ha decidido, pero podría estar radicada en Cap Roig.

El Govern trabajaba desde hace semanas en esta cita que ha estado a punto de anular por la dana que ha afectado a Cataluña y que todavía no ha concluido. Illa, de hecho, canceló el lunes toda su agenda y ha mantenido en el aire el viaje a Londres hasta última hora al estar pendiente de la evolución de la climatología. Junts, ERC y en menor medida los comunes afearon a Illa este lunes que el domingo acudiera al desfile del Día de la Hispanidad en Madrid cuando Cataluña tenía el temporal encima. Los presidentes de la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia cancelaron su presencia en ese acto.
En apenas dos semanas, Illa habrá sido recibido por el Papa León XIV, en audiencia privada en el Vaticano, y ahora mantendrá la reunión con el rey británico. A preguntas de periodistas, el president ha negado que busque con esos encuentros solo impulsar a Cataluña en la esfera internacional. “Sin renunciar a nada y poniendo a Cataluña en la escena del máximo nivel posible, nuestro objetivo es impulsar las políticas que nos parecen fundamentales”, ha afirmado. Las dos visitas culminan la voluntad de Illa de viajar con una alta frecuencia al extranjero. Durante el debate de política general, Illa destacó la audiencia con el pontífice y Albert Batet, de Junts, que le acusó de estar “provincializando” Cataluña por decir que había sido el primer político español en ser recibido por el Papa en lugar de referirse a sí mismo como presidente de la Generalitat.
“Me ha dolido un poco que me diga que provincializamos Cataluña. Eso tiene (la visita) tiene de todo menos provinciano. Lo haré siempre que pueda”, afirmó. “Soy consciente del papel que juego, pero dignificando y poniendo en valor la institución que represento”. Illa recordó que el president Jordi Pujol hizo muy bien ese papel de tener claro que la Generalitat es una institución que “se debía de defender y que pasear por el mundo y era recibida por todo el mundo”. “Pretendo llegar aquí. Pretendo hacer eso”, remachó. Desde que asumió el cargo, Illa ha realizado 11 viajes al extranjero y 18 por España, según el recuento que hizo Junts en el debate.