‘Marea blanca: La surrealista historia de Rabo de Peixe’, el documental de Netflix que pronto estará en boca de todos

Que muchas veces la realidad supera la ficción es algo de sobra conocido. Sin embargo, hay acontecimientos tan absolutamente disparatados que cuesta creer que no pertenezcan de manera necesaria al ámbito de la creación artística. Uno de ellos es el que se retrata en Marea blanca: La surrealista historia de Rabo de Peixe, el nuevo documental de Netflix que ahonda en los hechos que tuvieron lugar hace ya más de dos décadas en la citada pedanía portuguesa, cuando “un velero modelo Sun Kiss 47 de 14 metros de eslora naufragó en la costa azoreña en junio de 2001 transportando 505,840 kilogramos de cocaína con una pureza superior al 80%. En euros, unos 40 millones”, tal como contaron Macarena Lozano y Rebeca Queimaliños en un apasionante reportaje publicado en la revista Icon en diciembre de 2017.

Así fue como los 7.500 habitantes de Rabo de Peixe –un lugar, hasta entonces, apacible y rutinario– vieron sus vidas alteradas para siempre de la forma más violenta. “La llegada de esta droga de máxima pureza transformó la vida de una comunidad que, hasta entonces, no había tenido contacto con esta sustancia, desatando una ola de adicción y desencadenando una compleja investigación policial”, cuenta el comunicado de Netflix.

Un fotograma de ‘Marea blanca La surrealista historia de Rabo de Peixe.

Un fotograma de ‘Marea blanca: La surrealista historia de Rabo de Peixe’.Cortesía de Netflix

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Tame Impala / Deadbeat – jenesaispop.com

Vie Oct 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales Cuenta Kevin Parker en las entrevistas sobre su nuevo disco, ‘Deadbeat’, que él no planea ningún movimiento musical, sino que simplemente persigue su propia intuición y lo que «se siente bien». Su sorprendente evolución hacia la música electrónica nace de un proyecto inicial que él […]

Puede que te guste