Alex: Alex O’Dogherty, actor y cómico: “Hoy algún imbécil le diría a Chaplin por redes que es ridículo con ese bigotito” | Cultura

Aparca la moto y saluda tímido. Se cambia el casco por el sombrero de artista y dispara. “He tomado muchas litronas en sitios como este”, comenta sobre el lugar de la cita. Unas escaleras de cemento, junto a una cafetería, de esas que no llevan a ninguna parte. Así es Alex O’Dogherty (San Fernando, 52 años). De ninguna parte y de todas a la vez. De Cádiz y un poco de Irlanda. “Actor y cosas de esas”. Cómico, showman, músico, presentador… Hace una década, tras protagonizar series de éxito como Camera Café o Doctor Mateo, se olvidaron de él en el mundo de la interpretación, pero siguió adelante sin mirar atrás. Como reza el tatuaje de su muñeca: “Me quedo con lo bueno”. Ahí está, tinta sobre piel, para recordárselo siempre.

Pregunta. ¿Ser polifacético es un inconveniente?

Respuesta. En mi caso, no ha servido. Porque la gente al final no sabe que eres y se olvida. Por ejemplo, hace 9 años que no me llaman para hacer televisión. Hoy estoy haciendo esta entrevista por un documental que he pagado con el dinero de mis espectáculos. Pero estar tanto tiempo sin que nadie me llame me ha comido la cabeza en algunos momentos…

P. ¿Cuesta aceptar esa incertidumbre?

R. Sí, porque te castigas. ¿Será que soy malo? Te preguntas. Hasta que te das cuenta de que esto funciona de otra manera. Las conveniencias, los intereses… Nos pasa a muchos. Prefiero pensar que se han olvidado de mí a que alguien dice que no a mi foto todos los días. Pero mi suerte es que no me quedé en casa llorando ni esperando. Seguí haciendo cosas.

Me he desinstalado las redes sociales del móvil, el primer paso para una vida más feliz»

P. Acaba de escribir un libro [Palabrerío Ibérico], estrenar un documental, hace un show semanal en el teatro Capitol de Madrid… No tiene un hueco libre.

R. Si ahora me llamasen para una serie me harían una putada porque me desbaratarían todos los planes. Vivo mejor, tengo más dinero y trato de desprenderme del ego y de ese tipo de pensamientos.

P. Me cuesta entender la necesidad de compararse con otros cuando tenía éxito.

R. Ya, pero veía a un montón de gente haciendo ficción y sientes que te va mal cuando en realidad te va bien y lo que te está pasando es incluso mejor. El otro día, un amigo que acaban de coger para una serie me dijo: “Tú sí que te lo has montado bien que no dependes de nadie”. Pero yo me amargaba. Así que me he desinstalado las redes sociales en el móvil. Ha sido el primer paso para una vida más feliz. Ahora estoy enganchadísimo con el estoicismo.

Existe una epidemia de frustración general. Le pasa a gente con éxito, fama y dinero»

P. ¿Y ese interés por la filosofía?

R. Me está ayudando a reorganizar mi vida. A estar más sereno y a controlar la ira… He empezado a hacer meditación, a ir terapia por primera vez. Antes pensaba que era, en cierto modo, admitir una derrota… Imagino que son cosas típicas de esta edad, pero hay gente que ni siquiera llega [Se ríe].

P. Ser artista requiere autopromoción. ¿Cómo lo hace?

R. Tengo un móvil, apartado en una esquina de mi casa, que siempre está enchufado porque funciona mal la batería y una vez al día lo miro. Además, tengo una persona que trabaja conmigo que planifica y sube el contenido.

P. ¿Qué cambios ha notado con este detox digital?

R. Estoy más presente en el aquí y el ahora y no en ese mundo imaginario que no es verdad y que nos hace tanto daño. ¡Me hace a mí con 52 tacos! ¡Imagínate a los niños queriendo imitar vidas de otra gente que no son reales!

R. Siempre queremos lo que no tenemos…

R. Sí, le pasa a gente con más éxito, fama y dinero que yo. Existe una epidemia de frustración general. Me sorprendió mucho cuando me contaron que Risto Mejide se rayaba cuando veía un comentario negativo en redes sociales. ¿En serio Risto se queda rayao por eso? Wow.

P. En su monólogo Palabras mayores, habla de las opiniones no pedidas.

R. Sí, también en Imbécil. Escribí ese espectáculo tras la crisis por mi última aparición en los Goya. Tuve muchísimas críticas negativas que me dejaron sin armas. Era el tercer año que actuaba. Estuve tres meses preparándomelo y tuve la mala fortuna de que no se entendiera cómo funciona el loop station y la dificultad que entrañaba. Fui la diana y todavía no lo he superado del todo. Porque me ridiculizaron y me di cuenta de que en mi infancia había sufrido bullying y no había sanado.

P. ¿Se imagina ser artista en un mundo sin redes sociales?

R. Como antiguamente. Seguro que hoy algún imbécil le diría a Chaplin por redes: “¡Qué ridículo eres con ese bigotito!”. Por eso me gusta que la comedia sirva para combatir las cosas que considero injustas.

P. De todos lados un poco habla de la importancia de saber de dónde venimos. ¿Por qué?

R. Para saber a dónde vamos. Empecé el documental contando la historia de mi apellido y mi familia. Porque procedo de emigrantes de Irlanda del Norte. Hasta que me di cuenta de que estábamos contando otra cosa.

P. Recientemente, el agitador ultra Vito Quiles se dio cuenta, en una entrevista, de que su padre italiano fue un inmigrante en España y se cayeron los pilares de su discurso.

R. Todos. ¿De dónde vienen Trump y su mujer? Yo soy descendiente de emigrantes, pero de poca categoría porque soy blanco. Hay una realidad muy distinta para los españoles que tienen otro color de piel y proceden de otras razas.

Mientras no combatamos el discurso de odio contra la inmigración no va a decrecer»

P. ¿Es un alegato contra el discurso de odio a la inmigración?

R. Sí, mientras no lo combatamos no va a decrecer. Emilio Buale [actor de origen guineano que participa en el documental] dice que gracias por poner este tema sobre la mesa porque cuando la gente se conoce, se respeta. Y cuando se respeta, se ama.

P. ¿Qué es el éxito?

R. Me gustaría ser un buen payaso, como Leo Bassi. Pero, sobre todo, dejar de preocuparme por lo que no tengo. Amar lo que tengo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Silver Vein Slot Fool around with Bitcoin otherwise players paradise slot payout Real money

Vie Oct 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales These have fixed philosophy, and therefore are paid out in the event the Cash Gather icon (a huge drop out of blood) countries to the reels 1 otherwise six. This is basically the greatest gameplay move from the final release, and as well while the […]

Puede que te guste