Todas las tendencias que querrás llevar de la 080 Barcelona
Incubadora de firmas emergentes, pasarela de algunos de los diseñadores ‘Made in Spain’ más reconocidos del panorama nacional y meca del street style creativo. La 080 Barcelona se ha convertido en el place to be para todo aquel al que le interese la moda, un espacio en el que descubrir firmas locales que acuden a la ciudad para presentar sus propuestas. Esta edición ha estado plagada de ellas, por lo que repasamos 5 tendencias de la primavera-verano 2026 que se han repetido sobre la pasarela y que puedes empezar a llevar ahora mismo.
Un color: el rosa
Que coincidan Escorpion, Simorra, y Lola Casademunt está lejos de ser una casualidad del destino. La primera, con Holistic Getaway (el desfile que inauguró la semana) introducía uno de los colores más repetidos a lo largo de toda la 080 Barcelona: el rosa suave. Este gana fuerza frente a opciones como el fucsia, confirmando que se trata de uno de los colores en tendencia de la próxima temporada, tal y como ya auguraban París y Milán.
Simorra lo añade jugando con las texturas, a través de múltiples técnicas con las que se alejan de los acabados lisos y donde están presentes “ bordados o tiras tubulares”, según afirman desde la firma, encontrando inspiración en las raíces y sus formas orgánicas. Así, Raíces, el nombre que toma su colección de primavera-verano 2025, toma prestados “colores que recuerdan a la naturaleza, recordando que gracias a ellas, la naturaleza puede brotar o florecer”.
Lola Casademunt, por su parte, remite a esa mujer “femenina y sofisticada que pisa fuerte”, relata Maite Casademunt al hablar sobre Metropolitan Safari, su apuesta para esta temporada. “Esa ”fuerza de mujer», como yo la llamo, llega con vestidos técnicos o rafia, que mezclamos con organzas y pedrería». El contraste de materiales -que cuenta con algunas de las señas de identidad de la firma, como el animal print o las rayas-, suma cárdigans, tops y faldas de tul. Efectivamente, en rosa suave, tal y como lo haría Carrie Bradshaw.
Upcycling
080 Reborn, Dominnico, Juan VG… las firmas que tienen la reutilización en el centro de su esencia son varias. Esta edición ha mostrado una especial preocupación por el desperdicio de materiales textiles y la compra excesiva de prendas que acaban en desuso. También contribuyen a este upcycling con elementos inesperados firmas como Reparto, que ve en antiguas pesetas o en cremalleras abandonadas procedentes de Vinted o Wallapop un potencial imprevisto.
“Partimos de tejidos que hemos encontrado en diferentes tiendas”, cuentan Margil Peña y Ana Viglione sobre Clasificación: R, el título que aúna todos sus diseños. “Cada estilismo representa a un personaje, y el de las monedas se llama Morralla”, exponen. “Con él hablamos de esa calderilla que dejas ahí en el fondo del bolso y cómo te puedes llegar a sentir como ella. Hay momentos en los que todos hemos dudado de nuestro valor o nos hemos sentido olvidados”. Lo vintage, es obvio, sigue vivo y es más preciado que nunca.
Nostalgia histórica
Los años 60, con el inicio del movimiento hippie o el siglo XVIII, con el reinado de María Antonieta, se cuelan en la inspiración de la 080 Barcelona dando lugar a estilismos historicistas, que toman las tendencias de antaño y las traen de vuelta bajo un nuevo prisma, adaptándolas a las exigencias de la actualidad. Mucho más arriesgadas, mezcladas con siluetas como las minifaldas y en colores chillones, que promueven la mezcla de tejidos, como por ejemplo la combinación de encaje y cuero.