‘Podcast’ | Directoras de cine africanas: desaprender para contar con voz propia | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

La cineasta camerunesa Cyrielle Raingou, en el Festival de Cine Africano FCAT, en 2024.
La cineasta camerunesa Cyrielle Raingou, en el Festival de Cine Africano FCAT, en 2024.Rodrigo Vazcano

De Farida Benlyazid, pionera del cine marroquí, hasta la camerunesa Cyrielle Raingou, que tardó siete años en rodar su documental que tituló El espectro de Boko Haram, hay décadas de lento avance en el cine africano hecho por mujeres. Los testimonios de éstas y de varias directoras del continente, junto con la directora del Festival de Cine Africano FCAT, sirven para reconstruir cómo ha cambiado el significado de ser creadora y qué frenos se mantienen: el machismo ante su autoridad y la mirada que permanece entre los espectadores de Occidente, que aún esperamos una visión maniquea de África, contra la que ellas se rebelan.

Créditos:

Grabación en estudio: Camilo Iriarte

Edición: Ana Ribera

Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis

Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Carmen Martínez Aguayo: “Al final se está viendo la magnitud de la mentira del PP sobre los ERE” | España

Dom Jul 14 , 2024
Comparte en tus redes sociales Carmen Martínez Aguayo (Madrid, 71 años), exconsejera andaluza de Hacienda (PSOE) condenada por prevaricación y malversación en el caso de los ERE, pasó año y medio en prisión antes de obtener el tercer grado el pasado junio. Desde entonces dormía en un centro de reinserción […]

Puede que te guste