Bayas de goji: la fruta de la longevidad con más vitamina C que las naranjas que Gwyneth Paltrow come a diario

Las bayas de Goji, la pequeña y poderosa fruta que deberíamos comer más en el desayuno o la merienda (como hace Gwyneth Paltrow)

¿Sabías que hay una baya diminuta que contiene más vitamina C que las naranjas, más betacarotenos que las zanahorias y más hierro que un filete, según revela la BBC? Las bayas de Goji son la superfruta por antonomasia: en Occidente son célebres desde hace décadas y las consumen a diario celebridades tan responsables con su salud como Madonna, Victoria Beckham, Gwyneth Paltrow y Miranda Kerr. En China, y más aún en el Tíbet, se consideran un elixir de vida y se utilizan en la medicina tradicional desde hace más de 6000 años como tónico hepático y renal, panacea para los problemas de vista y también para estimular el sistema inmunitario. Estas bayas antienvejecimiento, originarias de los valles del Himalaya, son un concentrado de nutrientes beneficiosos para la salud: bajas en calorías (solo 32 por ración) y con un índice glucémico bajo, son ricas en antioxidantes, vitaminas como la C, B2, A y minerales como el potasio, el calcio y el hierro.

¿Qué son las bayas de Goji y para qué sirven?

Las bayas de Goji, de nombre científico Lycium barbarum, son el fruto de un arbusto frondoso de la familia de las solanáceas, la misma que la de los pimientos, los tomates, las berenjenas y las patatas. Esta planta es originaria de Asia, sobre todo de China, Mongolia y el Tíbet, donde crece en suelos alcalinos ricos en minerales. Hoy, sin embargo, este preciado «diamante rojo» también se cultiva en algunas regiones del sur de Italia, como Basilicata, Sicilia y Calabria. Según la leyenda, hace 2000 años un médico visitó un pueblo de China donde abundaban las personas centenarias. Al parecer, todas bebían de un pozo rodeado de arbustos de goji. Las bayas maduras caían al pozo creando así un té natural, el secreto de la longevidad de los lugareños. Así nació la leyenda de estas bayas de la longevidad.

Las bayas de goji

Las bayas de goji

FotografiaBasica

Las propiedades nutricionales de las bayas de Goji

Las bayas de Goji que encontramos en las tiendas de alimentación natural están desecadas y tienen un sabor dulce y amargo a la vez. Estas pequeñas bayas rojas son el tentempié nutritivo, energético y sabroso ideal: cómelas como si fueran nueces o pasas. Pero eso no es todo: como estas últimas, se pueden espolvorear en ensaladas para darles un toque dulce, o en platos fríos de arroz, espelta, cebada o kamut. También hay quien las incluye en la masa de repostería al horno, como tartas, galletas o magdalenas. Yo las tomo por la mañana con mi batido de plátano, proteína en polvo y leche de almendras, al que dan un bonito tono rosado y un sabor aromático. A veces las añado al yogur, a las gachas de avena (una vez cocinadas) y al muesli de fruta fresca. Por la noche las añado a mi postre favorito, de cacao y semillas de chía, que al parecer también le encanta a Meghan Markle.

  • Contienen vitamina C, vitamina A y vitamina B2 (o riboflavina)
  • También minerales como calcio, hierro, potasio, zinc y selenio
  • Son ricas en antioxidantes, como el betacaroteno y la zeaxantina
  • Contienen todos los aminoácidos esenciales
  • También ácidos grasos «buenos» como el linoleico y el alfa-linolénico

Beneficios de las bayas de Goji

  • Poseen fuertes propiedades antioxidantes, protegen las células del estrés oxidativo y oxigenan de los tejidos
  • Promueven la salud de los ojos y los protegen de enfermedades como la degeneración de la mácula gracias a la presencia de antioxidantes como la zeaxantina
  • Favorecen el sistema inmunitario gracias a su alto contenido en polisacáridos y vitaminas,
  • Los carotenoides favorecen una piel sana y bonita, y la vitamina A combate el acné
  • Combaten el colesterol “malo” y la presión arterial
  • Sus aminoácidos, como la L-arginina y la L-glutamina, aportan energía, combaten la fatiga y el estrés y resultan beneficiosos para la memoria, la concentración y el estado de ánimo
  • Favorecen la salud del sistema cardiovascular
  • Reequilibran la flora bacteriana intestinal gracias a la fibra y los polisacáridos

Contraindicaciones

  • Puede interferir con los medicamentos anticoagulantes, antihipertensivos y antidiabéticos
  • Por su contenido en betaína, deben evitarse durante el embarazo y la lactancia
  • Adquiérelas en tiendas especializadas o en sitios fiables, y elígelas ecológicas si es posible, para evitar la contaminación con sustancias tóxicas

Cómo consumir las bayas de goji

Las bayas de Goji que encontramos en las tiendas de alimentación natural están desecadas y tienen un sabor dulce y amargo a la vez. Estas pequeñas bayas rojas son el tentempié nutritivo, energético y sabroso ideal: cómelas como si fueran nueces o pasas. Pero eso no es todo: como estas últimas, se pueden espolvorear en ensaladas para darles un toque dulce, o en platos fríos de arroz, espelta, cebada o kamut. También hay quien las incluye en la masa de repostería al horno, como tartas, galletas o magdalenas. Yo las tomo por la mañana con mi batido de plátano, proteína en polvo y leche de almendras, al que dan un bonito tono rosado y un sabor aromático. A veces las añado al yogur, a las gachas de avena (una vez cocinadas) y al muesli de fruta fresca. Por la noche las añado a mi postre favorito, de cacao y semillas de chía, que al parecer también le encanta a Meghan Markle.

Cuántas bayas de Goji al día

Lo recomendable es comer 15-20 gramos al día, es decir, una o dos cucharadas soperas o unas 60 bayas.

La receta del pudin de semillas de chía, cacao y bayas de goji

Pudin con semillas de chía y bayas de goji

Pudin con semillas de chía y bayas de goji

Yana Iskayeva

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Shakira cerró con broche de oro la final de la Copa América 2024

Lun Jul 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales Por: Redacción Noticias al Dia y a la Hora 15 julio, 2024 El recinto del Hard Rock Stadium se vistió de fiesta con la icónica presentación de la cantante colombiana Shakira en la clausura de la Copa América 2024, con una presentación única como solo “la reina […]

Puede que te guste