Juan Sanguino visita de nuevo REVELACIÓN O TIMO, podcast de JENESAISPOP para hablar de uno de sus temas favoritos, Jennifer Lopez. En la intro, de 10 minutos, vuelve a explicar por qué este año no está realizando sus icónicas crónicas de Operación Triunfo. Aparte de lo que ya nos anticipó en otro capítulo el año pasado (razones de agotamiento), hay que sumar la pérdida de la frescura del formato, la profesionalización de los concursantes (que ha quitado espontaneidad) o la pobreza del repertorio en Prime. Después, charlamos sobre Jennifer Lopez durante más de una hora.
El periodista especializado en cultura popular explica que Jennifer Lopez «siempre está de actualidad, siempre está dando contenido». Cuando no es por un single, es por una película o una gira, o porque aspira a su primera nominación a los Oscar. «Nunca se ha adelantado al Zeitgeist, pero se sube a todas las olas», afirma contraponiéndola a Beyoncé o a Madonna. Ella no es de llegar al estudio queriendo sonar como la más avanzada, sino de llegar y preguntar, según las modas: «¿qué hay que hacer?».
«Sus discos son playlists», concluye Sanguino hablando por ejemplo de ‘On the 6’, donde cabía tanto la salsa como lo urbano, si bien reivindica especialmente dos puntos de su carrera musical. El primero es ‘This Is Me… Then’, su tercer álbum, que incluía su hit ‘Jenny from the Block’, entre un montón de reivindicaciones de lo que entendemos como su música favorita, el R&B.
Y el segundo que ha agradado mucho a Juan es, de manera sorprendente, ‘This Is Me… Now’. Publicado el año pasado acompañado de una película y un documental a los que nadie quiso prestar atención, trataba de retratar el encuentro definitivo con el amor (Ben Affleck). Algo que se truncó muy pocas semanas después, cuando se anunció su ruptura. Sin embargo, luce como uno de sus proyectos más coherentes en el sonido.
Sanguino repasa toda su discografía en orden, partiendo del momento en que debutó producida por Rodney Jerkins, y situando la relevancia de su figura: «El mayor talento de Jennifer Lopez es ser Jennifer Lopez. Fue de las primeras en hacer de sí misma, en construir una marca, JLo. Siempre se la ha considerado una barata y ha convertido eso en una manera de ser». Juan recuerda cuando Britney se dio cuenta de que no podía ser una estrella como Jennifer Lopez, y cómo esta ha construido con sus curvas y su afición al pollo frito, una figura en la que mucha gente ha podido verse reflejada. El podcast termina con un análisis de su Super Bowl junto a Shakira, y una crónica de su reciente concierto en Madrid.