La M.O.D.A. / San Felices – jenesaispop.com

He tenido mis más y mis menos con La Maravillosa Orquesta del Alcohol, desde el propio nombre del grupo a la afectación vacua de muchas de sus canciones. Hubo un momento en que pensé que lo mejor de La M.O.D.A. era su uniforme (camiseta blanca de tirantes, tipo obrero), con permiso de su humildad y profesionalidad. Por ejemplo, siempre atendieron entrevistas con este medio, con una sonrisa de oreja a oreja después de haber leído según qué cosas.

En cualquier caso, nada como un temazo para cerrar la bocaza del crítico esnob y eso es exactamente ‘No te necesito para ser feliz‘. Una canción para cantar a pleno pulmón desde la primera escucha, y no tanto por la colaboración con Repion, que suman y se agradece, como por la insistencia de su estribillo. David Ruiz busca una dimensión en la que ser él mismo, solo, tras una relación que salió mal: «No te necesito para ser feliz / No guardo ningún rencor / Es una liberación». ¿Acaba de nacer un clásico del pop español?

Otra cosa que LA M.O.D.A. no necesitaban -especialmente- es a Leiva, al que han llamado para un tema sobre El Chava Jiménez, en el que abundan las metáforas ciclistas («Hay montañas que te enseñan quién eres») y en cuyo vídeo colabora el ganador del Tour de Francia 2008, Carlos Sastre, también cuñado de El Chava. Sin desmerecer al autor de ‘La llamada’, que presta su identificativa voz (y su enorme fama), ‘San Felices’ ya iba sobrado de posibles «greatest hits» sin necesidad de más featurings.

Es difícil decidir qué funciona mejor en ‘Si bailas bailo’, si el pre-estribillo («todo lo demás no importa…») o el estribillo en sí («tuviste lo que había que tener…»). «Los tiempos que vivimos eran los mejores y no lo sabíamos» es otro coro evidente que puede convertirse en el nuevo ’20 de abril del 90′ en cualquier Navidad. Y «estoy llorando en el Alsa pa Madrid» será a su vez el «Voy llorando en un taxi, no importa la dirección» de los heterosexuales.

El propio grupo reconoce que ha grabado de manera más relajada tras un parón total en torno a un año de duración. También dicen haber ido «un poco menos a la letra». Les ha sentado bien. Aunque siguen ahí esas cosas tan La M.O.D.A. de rimar «Felices» con «felices», y siguen ahí esos exabruptos de rimar «América» con «Helvética», en general hay un ejercicio de depuración tan notable como el que realizaron Vetusta Morla álbum tras álbum. Por eso les salen canciones tan frescas como ‘Los que estuvieron’, el country de 1 minuto y 23 segundos que decide cerrar el álbum, invitando al modo «on repeat».

Sus seguidores no notarán grandes cambios. Se concentrarán en descubrir quién era Rosa del Cernégula, en aprenderse ‘Píntalo todo de negro’. Pero este es el álbum más comedido -menos pretencioso- de La M.O.D.A. Aquel en el que cada cosa suena al fin en su lugar: el saxo de Álvaro de Pablo y el acordeón de Joselito Maravillas en ‘Alsa pa Madrid’, los arreglos de cuerda tipo Britpop que Carlos Raya ha añadido en ‘La vida en rosa’; la misma voz de David, aún personal y expresiva, pero ya no tan rasgada como en los puntos más histriónicos de su carrera.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Nätcasino Iaktta ultimat svenska språke casino på webben 2025 samt prova nu!

Vie Oct 24 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Finns det nya casinon såso inneha betting samt? Bingo – unika bingorum tillsamman Sveriges största jackpot Finna bonusar med låga omsättningskrav Utländska Casinon – Information: Yako Casino befinner si någo offensivt casino tillsammans en brett sortiment samt därjämte någon stabil casinobonus. Lägg dessutom att […]

Puede que te guste