Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) |
El legendario ingeniero de estudio de los Beatles, Ken Scott, que trabajó con los Fab Four entre 1964 y 1968, ha estado dando su opinión sobre el último sencillo de la banda publicado el año pasado, “Now and Then”. Y no ha sido nada positivo.
Cuando la revista Headliner le preguntó sobre la canción, Scott inicialmente intentó evitar la pregunta:
“Entonces quieres hablar de David Bowie, ¿verdad?” – Scott produjo también “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” para Bowie en 1972- dijo, en un intento de cambiar de tema.
A pesar de esta aparente reticencia, continuó:
“Esto es lo que pienso al respecto. Tiene más que ver con el hecho de que sé que a George Harrison no le gustaba mucho terminarlo en su día”.
Scott se refiere a la época, allá por 1995, cuando Harrison, Starr y McCartney intentaron originalmente resucitar “Now and Then”, pero se dieron por vencidos después de que, según McCartney, Harrison descartara la grabación demos original como “maldita basura”.
“A George no le gustó”, dijo McCartney a la revista Q en 1997. “Como los Beatles eran una democracia, no lo hicimos”.
Desde entonces, Olivia, la viuda de Harrison, sugirió que el problema de George estaba en la calidad técnica de la demo, no en la canción en sí. Scott, sin embargo, tiene su propia opinión sobre el lanzamiento de “Now and Then”, y no se la ha callado.
“Para mí es como ordeñar una vaca muerta”, explica.
“Se trata de armar algo para vender más discos, algo así. Es que, ‘si hay diferencias entre mono y estéreo, es posible que podamos vender el doble de discos [las versiones remasterizadas mono y estéreo de los álbumes de los Beatles se lanzaron en 2009]; Si sacamos un nuevo sencillo que hayamos creado, no importa si no es tan bueno como nuestro material anterior: aumentará el interés nuevamente, así que tal vez vendamos más discos’”.
A pesar de que aparentemente tiene aversión a algunos de los lanzamientos más recientes de los Beatles, Scott se mantiene positivo sobre el tiempo que pasó trabajando con la banda y sugiere que esta relación con ellos fue en realidad más importante que sus habilidades técnicas.
“Así es como te llevas con la gente, porque tienen que confiar en ti”, concluyó.
Esta es la “vaca muerta”.