Está en Amazon Prime Video, es del director de ‘Bikeriders. La ley del asfalto’ y es una de las grandes películas americanas de la pasada década


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Una de las grandes tensiones históricas en el mainstream estadounidense era hacer convivir lo comercial y la artesanía con personalidad. Porque muchos entendemos lo que es una “americanada”, pero todos apreciamos el cine americano incluso aunque no todos lo sepamos ubicar. Pero está en aquellos autores que intentan explorar sus inquietudes y desarrollar su visión del país mientras cuentan con medios notables y estrellas potentes.

Es una raza en peligro de extinción en la era donde los estudios grandes están preocupados por que el Excel tenga todas las líneas verdes y puedan hacer masajes en las juntas de accionistas. Pero todavía quedan los fascinantes renegados como James Gray o Jeff Nichols, haciendo todavía esas “películas que nadie hace” y entregando maravillas como la que hoy recordamos: ‘Mud’.

Una fachada de mugre

Probablemente la película que le coronó como una de las voces más interesantes de ese cine americano cada vez más elusivo, ese que ha rescatado ahora con ‘Bikeriders. La ley del asfalto’. Una maravilla sobre el fin de la inocencia, las relaciones humanas y las tensiones en el corazón del país que está protagonizada por Tye Sheridan y Matthew McConaughey, y que se puede ver en streaming a través de Amazon Prime Video (también en Filmin).

Dos adolescentes cualquiera de una isla del Mississippi viven como pueden su vida no ajena a las preocupaciones, pero todavía distanciada de las tribulaciones adultas. Hasta que un día conocen a Mud, un hombre misterioso y harapiento que vive en un barco que han descubierto. Mud se oculta de las autoridades y busca escapar con el susodicho barco, y buscará que los dos chavales le asistan en su empresa.

Aunque ‘Dallas Buyers Club’ y la primera temporada de ‘True Detective’ se llevaron los laureles por “resucitar” la carrera de McConaughey al testarlo como actor más allá de sus vehículos como estrella, es en ‘Mud’ donde ofrece la versión más desafiante y estimulante de su manera de actuar. Un carisma palpable y natural que puede llegar a ser la mejor de las máscaras.

‘Mud’ y el fin de la inocencia ante los mitos

Mud 2012 Matthew McconaugheyMud 2012 Matthew Mcconaughey

Nichols lo aprovecha muy bien, ya que en su obra se palpa ese interés por desmontar las fachadas, esos muros de masculinidad erigidos para mantener distancias con los seres allegados. Aquí opta por desmontarlas desde una cuidada perspectiva juvenil, empleando el género del descubrimiento adolescente para examinar las desconexiones y las fallas de las figuras paternas, las limitaciones manifiestas ante la negación de las emociones internas.

Todo ello sin cargarse por completo con una sensación autocongratulatoria, siempre cuidando este particular mundo que explora y los personajes que lo habitan. Sus vidas, sus conflictos, son mirados con curiosidad genuina, y planteados con gran sofisticación dramática, además de muchos claroscuros morales. Es puro cine americano clásico, del que resulta imperecedero porque entra de lleno tanto en lo auténtico como en los mitos que se forman. Como su última y grandiosa película.

En Espinof | Las mejores películas de drama

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

Guía de la ultraderecha en el Parlamento Europeo: euroescéptica, contraria a la inmigración y a la agenda verde | Internacional

Sáb Jul 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales El Parlamento Europeo ha arrancado esta semana su décima legislatura con un hemiciclo más escorado a la derecha. Las fuerzas ultras consiguieron un crecimiento en las elecciones del 9-J que, si juntaran a todos sus eurodiputados (187), conformarían el segundo grupo parlamentario más numeroso, por […]
EL PAÍS

Puede que te guste