El principio de algo – jenesaispop.com

La Gala 6 de Operación Triunfo ha sido la despedida de Max, uno de los concursantes más carismáticos y auténticos de la edición. El porcentaje de votos respecto a Lucía Casani ha sido sorprendentemente desigual, con un 70 por ciento de los votos contabilizados a favor de Lucía.

Aunque quizá la popularidad de Lucía no sea tan sorprendente. Max, que ha cantado ‘You Will Be Found’, es buen vocalista, pero su propuesta de «theatre kid» sentimental no daba para más. Lucía tiene narrativa: una chica insegura que, sobre el escenario, se crece y logra que el público empatice con ella. Además, su elección de canción, ‘Tu falta de querer’ de Mon Laferte, ha sido mejor.

Lucía se ha salvado de la nominación gracias a su buena interpretación de ‘Tu falta de querer’, que ha arrancado desabrida, pero ha ganado fuerza en los momentos vocales más potentes. Por desgracia, Laura vuelve a enfrentarse a la expulsión de manera injusta: es la ganadora prototípica de Operación Triunfo y quien ha aportado textura y profundidad a la actuación de ‘Diamonds’ de Rihanna, que en voz de María Cruz ha quedado más plana. Cruz, propuesta para nominación, ha sido salvada por sus compañeros.

La otra nominada, Olivia, no ha brillado en ‘El principio de algo‘ de La La Love You, ni siquiera en compañía del “amuleto” Guillo Rist, quien también ha sido propuesto para nominación, pero ha sido salvado por el profesorado. Mientras Olivia tiene margen de mejora, pero también -y es cierto- una imagen especial, es evidente que el jurado no sabe muy bien por dónde tirar con Rist, un performer con bastante rodaje ya, del que poco malo se puede decir, salvo el tema de su voz tensa y nasal, que precisamente esta canción pedía y que ha trabajado en la Academia.

Crespo rapeando en ‘Can’t Hold Us’ ha sido de lo peor de la noche, a pesar de lo que diga el jurado. Seguro que delante del espejo su rap queda espectacular, pero en plató no. Tampoco concuerdo con la valoración de Téyou: donde Leire ve una voz «fiel a sí misma», yo veo a una cantante alérgica a la versatilidad y a la que difícilmente se puede considerar intérprete. Su afectación de cantante indie es la verdadera manía vocal de esta edición, y no lo que se supone que hace Guillo. Junto a un correcto Tinho, quien ha cumplido 22 años durante la gala y ha sido elegido favorito como regalo de cumpleaños, su ‘Agua’ ha quedado aguada.

La mejor actuación de la noche pudo ser la de Cristina, quien además es la única concursante de esta edición que ha expresado abiertamente su deseo de participar en Eurovisión. Su interpretación de ‘Je me casse’ ha sido una declaración de intenciones: esta es la performer que Cristina quiere ser. Y el papel de chica cute y sexy le queda como anillo al dedo, como si fuera una Sabrina Carpenter o una Kylie a la española. Por aquí es por donde debe tirar y, ojalá, si participa en el Benidorm Fest, lo haga con una canción que realmente saque a la showgirl que lleva dentro.

Pero la joya de la corona ha sido ‘Dos gardenias’, interpretada por Guille Toledano y Claudia Arenas. Acompañados de Manu Guix al piano, han cantado la canción con sumo gusto y sentimiento. Toledano, especialmente, es un intérprete puro: ataca cada estilo desde la transparencia, sin prejuicios sobre lo que supuestamente es él. Ha sido refrescante escucharle decir en la Academia que no escribe ni compone, pero que es un “intérprete maravilloso”. La verdad, lo es. Y Claudia también: su timbre de voz, aireado, es único y consigue que cada canción que aborda suene interesante.

Y, con perdón de los concursantes, la actuación de Abraham Mateo y Ana Mena, que han recuperado su single de 2022 ‘Quiero decirte’ a raíz de un viral, ha dejado al público con la boca abierta. Interpretada primero en clave acústica y luego en estilo ochentero, Mateo y Mena han dado una lección de control vocal e interpretación absolutamente impresionante y aspiracional. Mena ha estado maravillosa, y es una pena no haber escuchado ‘Lárgate’ en directo, pero lo de Mateo ha sido escandaloso.

La Gala 6 ha arrancado, en realidad, con la grupal ‘Make Your Own Kind of Music’ de Cass Eliot, probablemente la mejor canción que ha sonado abriendo el concurso, con perdón de ‘It’s a Sin’, y ha seguido con un recuerdo al 24º aniversario del debut de Operación Triunfo, que se estrenó el 22 de octubre de 2001. Ahí, Chenoa ha aprovechado para recordar al fallecido Álex Casademunt.

@operaciontriunfo ¡PFFF @Abraham Mateo y @Ana Mena ♬ sonido original – Operación Triunfo 🎤



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Finest Casinos on the internet Uk 2025 Better United kingdom Local casino Sites Analysis

Lun Oct 27 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles Most popular Jackpot Keno Rialto Casino Opt on the & deposit £ten, £twenty five otherwise £fifty within seven days & then seven days to wager dollars bet 35x so you can unlock prize (£fifty to your dos dumps). twenty-five choice-Totally free Revolves x10p to […]

Puede que te guste