Escucha John Mayall en Amazon Music Unlimited (ad) |
John Mayall, legendario guitarrista de blues y fundador de John Mayall & the Bluesbreakers, murió el lunes a la edad de 90 años en su casa de California, según ha informado Vanity Fair.
La figura de Mayall es la de un gigante del blues británico, fue el creador de una de las dos más importantes escuelas del blues de las islas en los años sesenta junto a la que generaron Alexis Korner y el tempranamente fallecido Cyril Davies.
Nacido en Macclesfield, Inglaterra, en 1933, Mayall aprendió por sí solo a tocar el piano, la guitarra y la armónica cuando era niño.
Después de graduarse en el Manchester College of Art, mantuvo una actividad paralela tocando con músicos locales. En 1963, fundó los Bluesbreakers con el baterista Peter Ward, el bajista John McVie (que luego se uniría a Fleetwood Mac) y el guitarrista Bernie Watson.
Juntos ayudaron a llevar el sonido del blues del Delta estadounidense (artistas como Muddy Waters, John Lee Hooker y Elmore James) a lugares y audiencias inglesas. En 1965, Eric Clapton, que había abandonado los Yardbirds, se unió al grupo y grabó un único LP con ellos, el legendario “Blues Breakers” de 1966.
La formación de la banda cambiaría a lo largo de los años: Peter Green, más tarde también en Fleetwood Mac, Mick Taylor de los Rolling Stones y Jack Bruce de Cream fueron miembros de la banda en algún momento, junto con muchos otros (Keef Hartley, Aynsley Dumbar, Roger Dean, John Hiseman, Mick Fleetwood y un larguísimo etcétera) pero Mayall permaneció siempre.
Con Green hizo otro álbum crucial, “A Hard Road” (1967) y con el jovencísimo Mick Taylor como guitarrista registró los estupendos “Crusade”, “Bare Wires” y “Blues From Laurel Canyon”, grabados entre 1967 y 1968.
Pero el éxito comercial – que él no buscaba- no le llegó hasta 1969, con el LP en directo “The Turning Point”, acreditado solo a su nombre,y e espectacular single acústico “Room To Move”, que se escuchó en todas partes.
Los Bluesbreakers siguieron siendo un grupo discográfico hasta 1970, luego estancaron su producción durante 12 años. Revivieron en 1982, cuando se anunció el “Regreso de los Bluesbreakers”. La banda se disolvió definitivamente en 2008, pero Mayall continuó grabando y actuando.
Entre los Bluesbreakers y los álbumes que hizo en solitario, Mayall lanzó 35 álbumes de estudio y 34 en vivo. Su trabajo de estudio más reciente llegó en 2022, titulado “The Sun Is Shining Down”.
En 2005 recibió el honor OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) de la Excelentísima Orden del Imperio Británico.
En 2024, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en la categoría de influencia musical.