4. Trabaja tu contenido sin pensar en las ganancias: “El objetivo en redes sociales no debe ser vender —aunque evidentemente quieras vender mucho, como todas—, sino crear comunidad y compartir contenido de valor. Las ventas llegarán.”
5. Para vender date a conocer: “Sigue una buena estrategia de marketing de contenido siendo muy muy creativa pero también analítica, utiliza el influencer marketing —necesitamos toda la ayuda del mundo— y, evidentemente, una estrategia de publicidad online muy bien pensada. Siento decirlo, pero sin inversión en ads, no hay party”.
6. Profesionaliza tu contenido al máximo y ayúdate de otros creadores de contenido. “Planifica. Improvisar está bien pero necesitas tener una calendarización para no perder demasiado tiempo cada día pensando qué puedes publicar. Sírvete de herramientas IA y de optimización de tu tiempo, considéralas tus BFF, y colabora con otras marcas, personales o comerciales, aunque creas que puedan ser tu competencia”.
7. Elige tu canal: “Dependerá de quién es tu público. ¿Vas a millennials? Instagram. ¿A Gen z? Focalízate en TikTok. ¿Tu buyer persona tiene un cargo importante en su empresa? LinkedIn. ¿Tu contenido es sobre tecnología o videojuegos? Twitter y Twitch son tus aliados. Evidentemente esto es una generalización, hay que investigar dónde se encuentra nuestro comprador ideal para atacar en esa dirección”.
8. ¿Seguidores? Los justos. Si estás pensando que para vender cursos online necesitas tener una legión de seguidores, estás equivocada: “Tener miles o millones de seguidores en redes no equivale a vender muchos cursos. Si estos seguidores no están comprometidos con tu marca, nunca comprarán nada tuyo. Si estos seguidores te siguen porque tu contenido mola pero nada tiene que ver con lo que vendes, tampoco te comprarán. Es mucho mejor tener una comunidad pequeñita pero que te siga y ame con locura. De esta manera puedes ser mucho más cercana con ellos. Te verán como a esa amiga que lo sabe todo sobre algo, y a la que le hacen caso porque es de fiar”.
9. Nunca olvides qué quieres conseguir: “Es muy difícil saber si un contenido tendrá éxito o no. Muchas veces funcionan estrategias que nunca hubieras pensado que servirían para nada, y otras veces el contenido más currado del mundo, no tiene ni cinco tristes likes. Lo que yo te diría es que siempre crees el contenido pensando en quién quieres que lo consuma y termine comprando. Y que lo crees también pensando en el objetivo que quieres conseguir, porque no es lo mismo querer que un reel se haga viral, por ejemplo, a querer que gracias a ese reel o carrusel, te compren 50 personas”.