Recomendaciones: TEARS FOR FEARS
!DESCUENTO 11,69 EUR!Bestseller No. 1
Mientras Tears for Fears trabajaba en su segundo álbum Songs from the Big Chair , encontraron inspiración en una fuente inesperada.
Aunque su álbum de debut ,“The Hurting” encabezó las listas de éxitos del Reino Unido, el público estadounidense no se mostró tan entusiasmado. El grupo inglés, presionado por su sello discográfico, necesitaba una canción que le permitiera abrirse paso en el mercado más grande del mundo.
Antes de escribir “Everybody Wants to Rule the World”, el grupo recorrió la radio estadounidense para entender qué querían los yanquis.
El bajista y ccantante Curt Smith dijo que la banda analizó qué hace que una canción sea estadounidense. Y dijo:
“Las canciones sobre conducir son estadounidenses. Luego pensé en una canción sobre conducir que conocía. Me vino a la mente el éxito de Don Henley, “The Boys of Summer”, e influyó en el enfoque de Tears for Fears para “Everybody Wants to Rule the World”.
Henley la co escribió con Mike Campbell, de Tom Petty and the Heartbreakers. Tanto Henley como Campbell tienen experiencia con éxitos de la radio estadounidense, ya que sus principales bandas ayudaron a escribir la banda sonora de su generación.
El sensacional éxito Tears for Fears se aleja del sonido pop sintético angular del álbum. Su ritmo entrecortado y sus solos de guitarra se distinguen de la programación rígida de su otro himno, “Shout”, una soberbia canción.
En realidad ,“Everybody Wants to Rule the World” trata sobre la lucha por el poder y el instinto humano de perseguirlo. La canción aborda el autoritarismo, el medio ambiente y el Muro de Berlín, al tiempo que señala la falta de visión de futuro de la avaricia.
Y decía la letra:
Bienvenido a tu vida
No hay vuelta atrás
Incluso mientras dormimos
Te encontraremos
Actúa según tu mejor comportamiento
Dale la espalda a la Madre Naturaleza
Todos quieren gobernar el mundo
Parece ser que que el título está tomado de una frase de “Charlie Don’t Surf” de The Clash.
Joe Strummer afirmó que se acercó al vocalista y guitarrista de Tears for Fears, Roland Orzabal, en un restaurante y le dijo: “Me debes cinco libras” por robar el título. Strummer dijo que Orzabal metió la mano en el bolsillo y le dio un billete de cinco libras por robar la letra.
Mientras la banda trabajaba para terminar “Shout”, Orzabal comenzó a tocar dos acordes con una guitarra acústica, que se convirtieron en la base de “Everybody Wants to Rule the World”. El productor Chris Hughes dijo que la canción se desarrolló rápidamente y que el proceso fue sencillo: él, Orzabal e Ian Stanley la completaron en una semana.
Orzabal dijo:
“El ritmo shuffle era ajeno a nuestra forma habitual de hacer las cosas. Era alegre en lugar de cuadrado y rígido como en ‘Shout’, la hicimos a tres por cuatro. . Fue la última canción grabada para el álbum.”
A principios de la década de 2000, Henley comenzó a hacer versiones de “Everybody Wants to Rule the World”. Durante su gira de 2016, volvió a hacer una versión para abordar su agotamiento por las elecciones presidenciales de Estados Unidos.Completó el círculo en 2017 cuando interpretó la canción junto con “The Boys of Summer”, pero su versión fue solo una de muchas.Gloria Gaynor, , grabó su versión en 2001.
En 2013, Lorde interpretó “Everybody Wants to Rule the World” para la banda sonora de Los juegos del hambre: En llamas . La versión de Lorde refleja la distopía de la película y refleja el tema político de la canción.
Luego, Weezer grabó una versión para su colección de covers de 2019, un lanzamiento homónimo conocido como Teal Album. Su interpretación resalta las guitarras veraniegas y se centra en los colores vivos de los éxitos pop de los años 80.
Orzabal habló sobre la popularidad de la canción y la multitud de versiones:
“Es una locura, siempre fue popular, pero luego hice una entrevista con Reuters … con una mujer que entró en Spotify y descubrió que hay alrededor de 140 versiones de esa canción. Quiero decir, desde Don Henley hasta Patti Smith, pasando por Weezer y Lorde, obviamente. Es una locura; es una de esas canciones, ¿no?”
Mientras tanto, “Everybody Wants to Rule the World” perdura mientras el mundo lidia con los mismos problemas de poder sobre los que Tears for Fears escribió en 1985.
El mismo ritmo lo utilizó Michael Jack sonen The Way you make my feel”: