Mantener hidratado el contorno de ojos o cómo reducir ojeras y líneas de expresión

Contorno de ojos e hidratación

El contorno de los ojos es una de las zonas con más sensibilidad de todo el cuerpo. ¿El motivo? La piel de los párpados es la más fina de todas –de hecho, tiene menos de 1mm de grosor–. Y es que se estima que parpadeamos una media de 10.000 veces al día. No es de extrañar, entonces, que esta zona del rostro demande cuidados diarios específicos para tratar de mantenerla protegida e hidratada, además de ayudar en el proceso a mitigar las ojeras muy marcadas, bolsas, signos de cansancio y líneas de expresión. “El contorno de ojos es una de las zonas que utilizamos como referencia las expertas para determinar la deshidratación cutánea”, nos cuenta Yolanda Franco, directora de formación de Maria Galland Paris en España y Portugal.

Sobre la importancia de mantener la zona de las ojeras hidratada

La hidratación diaria del rostro es uno de los mandamientos del skincare y un paso indispensable en la rutina diaria de rostro. Hacerlo con el contorno de ojos debería serlo también por los resultados y beneficios que podemos obtener al hacerlo. “Si mantenemos una hidratación adecuada en esta zona vamos a conseguir, además mantener el poder de autohidratación cutáneo –algo esencial para la piel en general–, fortalecer los mecanismos de defensa del contorno, reducir los signos de fatiga y dejar la piel más lisa y rellena”, recalca la experta.

Al ser una piel tan sensible, hay pequeños gestos diarios que llevamos a cabo de forma inconsciente que pueden deteriorar la zona. “Cada vez que nos frotamos los ojos sin tener cuidado, provocamos una rotura de los vasos sanguíneos del contorno y microrroturas de las fibras elásticas de la piel, que pueden hacer que tengamos más posibilidades de tener flacidez y bolsas”, aclara Yolanda Franco. Otra curiosidad es que cuando el ojo llora, la piel del contorno se reseca y, como consecuencia, adquiere una mayor sensibilidad. “Esto se debe a que las lágrimas tienen un pH de un 7,5”, nos explica la experta.

La solución para nivelar el pH y regenerar esas roturas en la piel es mantener la zona hidratada. Hacerlo de forma continuada ayudará no solo a equilibrar el pH, sino también a “restablecer la barrera hidrolipídica –es decir, la capa que proteger la piel de los agentes externos– y aportará ácido hialurónico a modo de relleno para separar la piel de los vasos”, asegura Yolanda Franco.

Hidratar para disminuir ojeras y líneas de expresión

En definitiva, la piel del contorno de ojos no sigue excepciones y también necesita hidratación. De lo contrario, puede verse afectada su barrera y, por tanto, la función protectora de la misma. “Una hidratación insuficiente provoca que se marquen más los vasos sanguíneos y que las ojeras se acentúen, más descamación, mayor sensibilidad y falta de elasticidad”, explica la experta.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Cómo Jason Statham ayudó a crear a uno de los personajes más populares de 'Jujutsu Kaisen', aunque su otra gran inspiración está en 'Shingeki no Kyojin'

Dom Jul 28 , 2024
Comparte en tus redes sociales La segunda temporada de ‘Jujutsu Kaisen‘ revolucionó a los fans por muchas razones. Aunque una de ellas ha terminado siendo Toji Fushiguro, que se ha convertido en uno de los personajes más populares de todo el anime a pesar de lo poquísimo que aparece (y […]

Puede que te guste