Quizás, quizás, quizás

.

Somos seres opinadores y, en el frenesí de comentarlo todo, es fácil precipitarse por la rampa tramposa de la generalización apresurada. Las fotos veraniegas de las redes nos convencen de que todos los demás son más felices. La rabieta de un niño conduce a sermonear sobre los padres que ya no educan a sus hijos, y de ahí al declive de la familia hay un solo paso. Nada más tentador que convertir casos aislados en causa general. Este mundo de urgencias y apocalipsis otorga más credibilidad a las afirmaciones simplificadas, contundentes y sin fisuras, incluso vociferantes, como si fuesen prueba de conocimiento y capacidad de liderazgo, mientras ignora a quienes tienen el valor de compartir sus perplejidades. Olvidamos que, a veces, las cataratas de certezas brotan de los labios más intransigentes. Mafalda nos advirtió del peligro: “El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta”.

Seguir leyendo

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La voluntad de no saber

Dom Jul 28 , 2024
Comparte en tus redes sociales Cuando a principios de los noventa la niña de ocho años Alessandra Martín tuvo la valentía de contar en casa que el cura Lluís Tó, responsable religioso de primaria, abusaba de ella, sus padres acudieron a la dirección del selecto colegio Sant Ignasi para que […]

Puede que te guste