Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) |
El sello discográfico de los Beatles, Parlophone de EMI, podía presumir de su capacidad para vender álbumes de la banda más grande del mundo. A partir de 1963, el cuarteto de Liverpool se convirtió en un éxito innegable en el Reino Unido, con la Beatlemania constituida en una auténtico fenómeno social.
Sin embargo en Estados Unidos era otro cantar, primero los Beatles fueron un grupo de Vee Jay Records, pero fracasaron. Y Capitol Records, que eventualmente se convertiría en el sello discográfico estadounidense de la banda, inicialmente no quería tener nada que ver con el grupo. Estaban seguros de que no se venderían bien en el país.
En 1963, “From Me to You” le dio a The Beatles su primer número uno en el Reino Unido. Fue su tercer sencillo y marcó el comienzo de su rápido ascenso hacia el éxito.
“Era muy difícil en 1963 pensar que Los Beatles iban a durar para siempre y que yo estaría hablando de ellos treinta años después. Pero fue muy gratificante haber llegado al número uno”, dijo el productor de los Beatles, George Martin, en The Beatles Anthology.
“Pasó un año entero antes de que realmente conquistaran el mundo. Fue en 1964 cuando tuvieron un Número Uno en Estados Unidos; todo 1963 lo dedicamos a consolidar nuestro trabajo en Inglaterra”.
Cada vez que la banda lanzaba un sencillo, Martin lo enviaba a Capitol Records en Estados Unidos. Durante un tiempo, el sello rechazó sus canciones, creyendo que no podrían venderse en Estados Unidos.
“Tuvieron cuatro sencillos durante ese tiempo: ‘Please Please Me’, ‘From Me To You’, ‘She Loves You’ y ‘I Want To Hold Your Hand’”, dijo Martin.
“Mientras los grabábamos, se los enviaba a mis amigos de Capitol Records en Estados Unidos y les decía: ‘Este grupo es fantástico’. Tienes que programarlos, tienes que venderlos en los Estados Unidos”. Y cada vez que lo decía, el jefe de Capitol lo rechazaba: “Lo siento, conocemos nuestro mercado mejor que usted, y no, creo que son buenos”. Al final, por supuesto, tuvieron que acceder a la demanda del público”.
Tal vez les picaba que un grupo inglés se pudiera comer el gran pastel americano. Y los Beatles lo hicieron, y de que manera.
Capitol estaba, por supuesto, equivocada en su suposición. Los Beatles conquistaron Estados Unidos después de su actuación en 1964 en The Ed Sullivan Show. Pronto se convirtieron en la banda más grande del mundo.
“Me alegro de que las cosas crecieran tanto como lo hicieron, porque cuando crecimos, la gente empezó a decirnos: ‘Sois lo más grande desde…’ Me harté de que éramos lo más grande ‘desde’. “, dijo John Lennon.
“Quería que Los Beatles fueran lo más importante. Es como el oro. Cuanto más obtienes, más quieres”.
Finalmente, n 1968, Los Beatles fundaron su propio sello discográfico, Apple Records. Utilizaron la empresa recién creada para publicar sus grabaciones y la música de otros artistas.
“Creo que el único plan de Apple era que hubiera buena música y tal vez música que idealmente no tuviera la oportunidad de ser escuchada en otros lugares”, dijo el director de A&R, Peter Asher, según el sitio web oficial de The Beatles.
La compañía terminó causando bastantes problemas a la banda a pesar de sus comienzos idealistas. Todo se les fue de las manos y los Beatles quedaron en evidencia como empresarios. Apple fue un completo desastre y una de las causas fundamentales de la separación de los Fab 4 en 1970.