Taylor Swift cancela en Viena tras confirmarse intento de atentado terrorista – jenesaispop.com

El Ayuntamiento de Viena, capital de Austria, y la policía local han confirmado un intento de atentado terrorista en el recinto donde iban a tener lugar tres conciertos de Taylor Swift los días 8, 9 y 10 de agosto. Como consecuencia, los tres conciertos de Swift programados en el Ernst-Happel-Stadion, como parte de la gira Eras Tour, han sido cancelados.

El equipo de Swift ha confirmado que ha procedido a la cancelación de los tres conciertos «para mantener la seguridad de todos» y ha informado que el precio de las entradas será reembolsado a los compradores «en los próximos 10 días hábiles».

Dos hombres supuestamente vinculados a ISIS que planeaban llevar a cabo atentados en varios eventos grandes, entre ellos los conciertos de Taylor Swift, han sido detenidos en Austria, informa BBC. Uno de ellos, arrestado en Ternitz durante una «gran operación policial», es un joven de 19 años que juró lealtad al Estado Islámico «a principios de julio». Junto al joven se han encontrado «sustancia químicas que están siendo examinadas». Se desconocen datos del segundo hombre, pero se sabe que ha sido detenido en Viena. Según la investigación policial, ambos hombres se «radicalizaron por internet».

El jefe de policía de Viena, Gerhard Pürstl, ha dicho que la asistencia a los tres conciertos de Taylor Swift en Viena iba a alcanzar las 65.000 personas por día, y que se esperaba que otras 22.000 personas se acercaran a las inmediaciones del recinto a escuchar los conciertos desde el exterior.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los cordones elásticos son perfectos para ahorrar tiempo y energía al atarte las zapatillas | Estilo de vida | Escaparate

Mié Ago 7 , 2024
Comparte en tus redes sociales ¿Sabías que una persona puede llegar a gastar 150 horas a lo largo de su vida en atarse los cordones? Es sorprendente cómo una actividad tan sencilla y cotidiana puede consumir una cantidad tan significativa de nuestro tiempo. Hoy en día, cuando todos valoramos cada […]
EL PAÍS

Puede que te guste