Los primeros Juegos Olímpicos de TikTok son también los más marketinianos

Precisamente es a través de estas equipaciones donde las marcas (deportivas o no) habían puesto hasta ahora todos sus esfuerzos marketinianos: desde 2008 Ralph Lauren es el diseñador oficial de los trajes de Estados Unidos para los looks fuera de las competiciones; Países Bajos ha apostado este año por el streetwear The New Originals; Canadá e Irlanda por marcas más indies, como Lululemon o LW Pearl respectivamente; y Nigeria ha puesto en el mapa internacional a Actively Black, una marca fundada en Los Ángeles por el exjugador de la NBA Lanny Smith.

No solo de atletas vive París 2024

En estos juegos la moda no ha llegado solo a través del método tradicional. Que la sede sea París ya presagiaba que íbamos a asistir a un espectáculo más allá de las competiciones deportivas. Chaumet, por ejemplo, se ha encargado de hacer las medallas, y Louis Vuitton, las bandejas en las que se transportan hasta el podio. Berluti ha diseñado los trajes del equipo francés para la ceremonia, Moët ha puesto el champán en los espacios VIP y Omega ha sentado en la grada a supertops como Cindy Crawford y Kaia Gerber.

Y es que la capital de la moda ha añadido a las clásicas visitas olímpicas de la realeza una pasarela de celebrities. Por las competiciones han pasado desde Charlize Theron o Jessica Chastain, vestida con el jersey oficial del equipo estadounidense, hasta Sharon Stone, Tom Cruise, Lady Gaga, Zendaya, Kendall Jenner o Sarah Jessica Parker. Incluso París 2024 ha logrado lo que ni la gala de los Oscar pudo conseguir: reunir en una instantánea a la pareja formada por Ryan Gosling y Eva Mendes. Pero con permiso de todas estas estrellas, la que más está brillando entre todas es Snoop Dogg.

Snoop dogg en los juegos olimpicos 2024

Carl Recine/Getty Images

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Kant, la invitación a la crítica | Opinión

Vie Ago 9 , 2024
Comparte en tus redes sociales Seguramente, la filosofía solo adquiere sentido cuando se acude a ella para procurar ajustar mejor las preguntas que surgen en nuestras propias circunstancias. Por eso tiene cierta lógica acordarse de Immanuel Kant ahora que se celebra durante este año el tercer siglo de su nacimiento, […]
EL PAÍS

Puede que te guste