En el contexto de la Guerra Fría, donde el espionaje, las amenazas nucleares y la polarización política eran parte del día a día, el rol de los medios de comunicación se volvió más crítico que nunca. Los medios no solo informaban; se convirtieron en herramientas clave para influir en la opinión pública y consolidar el poder. Este video explora cómo un micrófono abierto y una broma del presidente Ronald Reagan casi desencadenan una crisis internacional. El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comilla José Manuel Sáenz explica que en un entorno donde cada palabra podía tener repercusiones globales, el manejo de la información es crucial en la preservación del orden mundial.
Entrada siguiente
Hay una forma estética de guardar el papel de aluminio y el film y está en Amazon | Estilo de vida | Escaparate
Dom Ago 11 , 2024
Comparte en tus redes sociales La cocina es un lugar del hogar que se desordena con mucha facilidad, sobre todo cuando vamos a cocinar. No obstante, podemos contar con ciertos artículos que nos permiten tener todo mucho más ordenado y recogido como los organizadores de tazas, los organizadores para debajo […]
