Chappell Roan: las chicas que amamos en el verano de 2024 (y más allá)

“Supongo que solo quiero ser honesta con vosotros”. Subida en un escenario de Carolina del Norte, entre canción y canción, Chappell Roan se abría el público y, con la voz rota, confesaba sentirse abrumada por el rumbo que, de pronto, está tomando su carrera. Y es que su caso es peculiar: fichada por una discográfica de las grandes siendo aún muy joven, rechazada después por la misma discográfica por su incapacidad para cosechar éxitos, su música experimenta ahora una repentina popularidad. Tanto es así que Roan, cuyo nombre real es Kayleigh, tiene dificultades para procesar el cambio. La senda hasta aquí ha sido larga y colorida; algo en sus afinadísimos gallos de vieja diva del country, sus ritmos ochenteros y su maquillaje de drag queen revela un pasado sustancial: si te la encontraras en la barra de un bar, intuirías que esconde una historia. Pues bien, hoy la elegimos a ella: este es su año y esta es su historia.

Kaywleigh Amstcutz nació en Missouri, en el seno de esa América rural grabada a fuego en el imaginario colectivo (caravanas, banderas estadounidenses, restaurantes de carretera y, por supuesto, iglesias). Kayleigh iba tres veces a la semana a misa. Sus padres, conservadores, no entendían el carácter de su hija, a quien con veintidós años diagnosticaron un trastorno bipolar. La educación estricta, la sombra opresiva de la religión y un entorno yermo en referencias culturales estimulantes marcaron una infancia que ella recuerda triste, angustiante, complicada… En ese contexto, los pegadizos versos de artistas como Katy Perry o Kesha la llamaban como llamaron a Ulises las sirenas. Las estrellas del pop presentaban una realidad alternativa, una posibilidad. Y si algo sabía hacer Kaywleigh era cantar.

Con diecisiete ganó el talent show de su instituto, se abrió un canal de YouTube, fue contratada por una multinacional y, a golpe de temas deprimentes sobre amar a un cabrón, fracasó estrepitosamente. Aunque hubo quien la alabó ya entonces, la masa no conectó con la propuesta. Se instaló de nuevo en la casa familiar y se puso a trabajar de camarera. Volvía a lo de siempre, pero había probado lo diferente: había conocido Los Ángeles. Entrar en contacto con la ciudad demoníaca (así se la describieron mientras crecía) transformó por completo su mapa mental. En West Hollywood, lugar de acogida de la comunidad LGTBI, sus ojos se abrieron a un mundo que le habían enseñado a temer. La historia de Chappell Roan es, más que una historia de superación, una historia de emancipación; la historia de alguien que se atreve a cortar el cordón umbilical y desarrollar su propia identidad. Como una pequeña oruga tras salir de la crisálida, después de ese entreacto que le sirvió para definirse, apareció convertida en la mariposa que es hoy.

La trayectoria de Chappell cuenta con la ayuda inestimable de un productor clave, Dan Nigro, guitarrista y compositor que en la actualidad colabora con artistas de la talla de Lewis Capaldi o Olivia Rodrigo. Los tándems creativos de este tipo, resultado de vínculos cuyo origen es fundamentalmente amistoso, son frecuentes en la industria: Charli XCX y A. G. Cook o Caroline Polachek y Danny L Harle son ejemplos perfectos de personas talentosas que se caían bien y que, unidas, terminaron construyendo un camino profesional fructífero. El apoyo de Nigro fue capital para que Roan comprendiera que debía dejar de esperar y empezar a tomar las riendas. Percibiendo en el fondo de su alma que las cosas no habían acabado para ella, dependiente de sus ahorros y amigos que le tendieron una mano, probó suerte con Naked in Manhattan, una canción en la que, por primera vez, abordaba temáticas queer. Ese fue el principio de la era en la que, por fin, hallaría el triunfo. En agosto de 2024, Chappell Roan lo está petando.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Taylor Swift detiene la racha de números 1 de Kanye en EE UU – jenesaispop.com

Lun Ago 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Kanye West había conseguido entrar con todos y cada uno de sus álbumes en el número 1 de Estados Unidos… hasta ahora. ‘Vultures 2‘, su nuevo trabajo con Ty Dolla $ign, entra en el 2, por primera vez en su carrera, mientras Taylor Swift permanece […]

Puede que te guste