Escucha Donald Trump en Amazon Music Unlimited (ad) |
La familia del fallecido cantante de soul Isaac Hayes ha amenazado con demandar a Donald Trump por 3 millones de dólares para impedirle utilizar su famosa canción “Hold On, I’m Coming” en los mítines.
Según una carta enviada a Trump y su equipo, que fue compartida por el hijo de Hayes en las redes sociales, presentarán una demanda por 134 cargos de infracción de derechos de autor. También exigen 3 millones de dólares en derechos de licencia por los usos repetidos de la canción por parte de la campaña entre 2022 y 2024.
“Hold On, I’m Coming”, un auténtico “súper clásico” del soul, suele sonar en los mítines antes y después de los discursos de Trump.
Compuesta por Hayes y David Porter, originalmente fue un gran éxito del dúo Sam and Dave en 1966, un single publicado por el prestigioso sello Stax. Fue nº 1 en la lista R&B de Billboard y nº 21 en el Hot 100. Ese mismo año dio título a un álbum.
En su carta, la familia de Hayes afirma que “pidieron repetidamente” que Trump dejara de usar la canción, citando 134 supuestas ocasiones en las que lo hizo de todos modos.
Su abogado, James Walker, alegó que la campaña de Trump “se ha involucrado voluntaria y descaradamente en una infracción de derechos de autor” y exigió que la campaña eliminara cualquier video que incluyera la canción. También exigió que emitieran una declaración completa reconociendo que la familia de Hayes “no ha autorizado, respaldado ni permitido” el uso de su música.
Aquí tenemos a Trump en uno de sus mítines, hasta baila “Hold On, I´m Comin´”…
Walker añadió que el acuerdo de 3 millones de dólares es una cifra “con grandes descuentos” debido a la cantidad de veces que se ha utilizado la canción.
La carta también agrega que de no presentar demanda, la familia Hayes haría algo peor: solicitaría una indemnización de 150.000 dólares por cada uso de la canción, lo que sumaría más de 20 millones de dólares.
La campaña de Trump aún no ha respondido a la carta ni a la amenaza de acciones legales.
En el pasado, Neil Young, The Rolling Stones, Queen, The Animals, Celine Dion y The Smiths han hecho objeciones al uso de su música en campañas republicanas.