Lo de Julianne Moore (Fayetteville, Estados Unidos, 1960) es algo de otro mundo. En su catálogo recoge títulos pertenecientes a todo tipo de géneros y presupuestos, y es esa versatilidad la que le ha llevado a dejar una huella imborrable en la industria cinematográfica. La actriz ha dejado más que demostrado que es capaz de habitar cualquier personaje y de adaptarse a cualquier registro de manera sutil y, aparentemente, sin esfuerzo alguno. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con los cuatro reconocimientos más importantes de la industria: un Premio Oscar, dos Globos de Oro, un BAFTA y dos Premios del Sindicato de Actores, aunque todo galardón es poco cuando se trata de una filmografía tan brillante como la suya.
Ahora, en 2024, afrontará el estreno de La habitación de al lado de Pedro Almodóvar; cinta que coprotagoniza junto a Tilda Swinton y que se verá por primera vez durante la próxima edición del Festival de Venecia. Y es que da igual que se trate de otro largometraje subversivo junto a Todd Haynes, de un papel menor en franquicias taquilleras como Los juegos del hambre o Parque Jurásico, o de un drama almodovariano: Julianne Moore siempre sabe cómo sorprender y, por ello, he aquí una recopilación de todo el talento y la dedicación que ha plasmado en sus películas.
‘Vidas cruzadas (Short Cuts)’ (1993)
Basada en las historias de Raymond Carver, en esta cinta de culto comparten protagonismo 22 personajes con profesiones, personalidades y orígenes muy distintos. Todos ellos intentan afrontar las dificultades de su vida cotidiana ignorando inconscientemente los dramas ajenos que suceden a su alrededor. Dirigida por Robert Altman, ganó el León de Oro en el Festival de Venecia, y en su cartel se observan figuras como las de Jack Lemmon, Frances McDormand, Robert Downey Jr, Tim Robbins y Andie MacDowell, entre muchas otras más.
- Actualmente no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming.
‘Safe’ (1995)
En este escalofriante drama, la intérprete da vida a Carol, un ama de casa de clase alta en busca de una cura para la extraña enfermedad que padece. Una reflexión algo fantasmagórica sobre la identidad y la alienación femenina que supuso la primera colaboración entre Moore y el director estadounidense Todd Haynes.