Alimentos buenos para la piel: en verano (y el resto del año)
Aunque me encanta esta época del año, es cierto que tanto mi piel como mi cabello se resienten y ya es habitual que llegue al otoño con la piel más opaca, desnutrida y diría que, incluso, con un aspecto poco saludable. Pese a que uso cremas con un alto factor de protección solar y me hago algún tratamiento extra de hidratación en cabina, nada parece ser suficiente. ¿Necesitamos un extra de cuidados en verano? Luis Alberto Zamora España, “Nutrimán” en ‘Y Ahora Sonsoles’, nutricionista y autor del libro ‘Comer es fácil si sabes cómo’, explica que la piel, junto con el pelo y las uñas, es un fiel reflejo de cómo nos alimentamos.
“Una piel bien cuidada no solo depende de nuestras rutinas de belleza, también de los nutrientes que le ofrecemos al cuerpo a través de la comida. Pensemos que las cremas, aceites y otros cosméticos actúan de fuera hacia dentro del cuerpo, y dependiendo de la molécula, penetrará más profundamente o menos en las diferentes capas”. Recalca que esta necesidad se acentúa en verano, ya que el sol, además de generar más radicales libres a través de la exposición solar UVA y UVB, acelera el proceso de fotoenvejecimiento, así como la deshidratación de la piel.
Los 3 grandes pilares para una piel sana: agua, nutrientes y antioxidantes
El experto en nutrición habla de que en verano, alimentos como el melón o la sandía son indispensables para ayudarnos a mantener unos niveles óptimos de hidratación. “Solemos pensar que la lechuga tiene mucha agua, pero si la comparamos con otros alimentos, una ración de lechuga de unos 55 gramos, solo aportaría una quinta parte de un vaso de agua, por lo que en esta época, los tomates, las verduras verdes de hoja ancha y los espárragos blancos en conserva, son grandes aliados para la hidratación de la piel”.
Zamora incide en que la piel necesita tener nutrientes suficientes para renovarse, por lo que en nuestra dieta debemos incluir vitaminas como la A, la E y del grupo B. “Pero, además, en esta temporada necesitamos reforzar la ingesta de vitamina C tan necesaria para la correcta formación de colágeno, una proteína que tiene amplia presencia en nuestra piel, ayudando a mantenerla firme, elástica y correctamente hidratada”.
Los cítricos, como las naranjas, limas, limones o pomelos, son una fuente rica y refrescante de vitamina C, aunque nada supera al pimiento rojo. “Otra verdura que formaría la lista de imprescindibles para una piel sana en verano, más si lo añadimos crudo en ensaladas o licuados de verduras para refrescarnos”. Esto, sin olvidarnos de los kiwis, la guayaba, el mango, la papaya o las frambuesas, un snack rico y saludable para los días de calor.
Alimentos antioxidantes: un extra de protección solar
Zamora también incide en la importancia de ayudar a la piel a protegerse de los efectos de la exposición prolongada al sol, ingiriendo alimentos ricos en antioxidantes. “Nunca van a sustituir a una buena crema protectora solar —recordando que estas cremas deben tener filtros tanto para UVA como UVB—, pero sí van a complementar la acción defendiéndose de los radicales libres que genera el sol dentro de la piel y que aceleran el proceso de envejecimiento de esta”. Para ello, recomienda un alimento que, pese a su pequeño tamaño, es una bomba de antioxidantes: “los arándanos, como los flavonoides, antocianinas, fenoles o la mismísima vitamina C, que junto a la E, tienen una función antioxidante”.
Para Luis Zamora el brócoli es otro de los alimentos buenos para la piel que deberíamos ingerir en verano, sobre todo si es al vapor, ya que hacemos que pierda menos propiedades. “Es muy rico en luteína y zeaxantina, antioxidantes relacionados con una buena salud ocular. Recordemos que la luz del sol también afecta al ojo y a la visión, por lo que, además de ayudar a proteger la piel, tienen otro beneficio añadido”. Las uvas, la zanahoria, el té verde, rico en catequinas, también aportan antioxidantes que ayuda a reducir la inflamación, muy útil para la piel y el efecto del sol sobre ella. “Estas catequinas también podemos conseguirlas en los pistachos y el aguacate, perfectos para un día de playa”, concluye el experto.