Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
¿Quién puede tomar polen de abeja?
Rico en vitaminas y antioxidantes, el polen de abeja puede tomarlo todo el mundo sin miedo. En particular, resulta ideal durante el embarazo y para los niños con carencias nutricionales, pero también para contrarrestar los bajones de energía. Además, durante el otoño y el invierno, el polen de abeja ayuda a prevenir las enfermedades estacionales.
¿Tiene contraindicaciones el polen de abeja?
Aunque siempre debes consultar a tu médico antes de tomar cualquier suplemento, el polen de abeja no tiene contraindicaciones. Solo se debe tener cuidado en caso de alergia al polen, aunque sea respiratoria, para evitar el riesgo de reacciones.
¿Qué cantidad de polen hay que tomar al día?
En cada suplemento viene indicada la cantidad diaria a consumir, pero, en general, se recomienda de una o dos cucharaditas de polen de abeja al día (unos 10 gramos) para obtener todos los beneficios para la salud.
Cómo consumir el polen de abeja
El momento ideal para tomar el suplemento de polen de abeja es por la mañana, en ayunas. Para quienes no les guste la consistencia granulada del polen, la solución es disolverlo en zumos de frutas o infusiones, aunque también se puede mezclar con yogur y miel.
Los mejores complementos con polen de abeja
Complemento alimenticio de polen, de Erba Vita
Es un complemento en cápsulas de origen vegetal a base de polen y, por tanto, rico en nutrientes. Consumido con agua, entre las comidas, de 2 a 4 cápsulas al día, son suficientes para disfrutar de todos los beneficios nutricionales del polen.
Polen ecológico, de Erbavoglio
También conocido como «pan de abeja», el polen es el componente principal de este valioso complemento, elaborado al 100% con el fruto del trabajo de las abejas.
Polen de flores en grano, de Hijas del Sol
Con numerosas propiedades nutricionales, estos granos de polen se ofrecen tal y como los recogen las abejas, conservando sus propiedades naturales.
Cápsulas de polen con jalea real y propóleo, de Fairvital
Excelente para reforzar el sistema inmunitario, reducir el estrés y contrarrestar los efectos de las alergias. Pero eso no es todo: el polen de abeja es una magnífica fuente de proteínas, aminoácidos, grasas, vitaminas y minerales, para tomar con postres, cereales y batidos.
Polen 100% natural, de Propol-mel
Recolectado de flores silvestres y secado al aire, aporta energía y refuerza el sistema inmunitario. Se trata de un complemento producido artesanalmente, respetando el trabajo de los agricultores y el medio ambiente.
Polen multifloral, de Special Line El Corte Inglés
Su acción es inmediata y evidente: el polen de abeja equilibra el metabolismo y favorece el rendimiento físico y creativo. Capaz de estimular las funciones cerebrales y la recuperación después del deporte, también ayuda a restablecer la flora intestinal.
Polen de abeja, de Bulgarian Bee
Ecológico y natural, este suplemento de polen de abeja contiene nutrientes esenciales. Recolectado en Bulgaria, en una región virgen, procede de árboles como la acacia, el tilo y la algarroba, así como de más de 600 tipos diferentes de hierbas silvestres.
Polen de abeja natural, Reina Kilama
Cada gránulo individual de polen contiene proteínas, vitaminas, aminoácidos, grasas, hidratos de carbono, enzimas y minerales, presentes en distintas proporciones en la flor de la que proceden. Por esta misma razón, el polen puede considerarse un alimento completo, adecuado para apoyar una dieta sana.
Polen de abeja, de Miel Cota 1000
El polen necesario para elaborar este complemento alimenticio se recolecta respetando al máximo a las abejas. Un aliado inestimable para los deportistas, ya que favorece la resistencia a la fatiga y al esfuerzo muscular.
Polen de abeja italiano, de Erbotech
Sin procesar y puro, este complemento alimenticio es rico en propiedades que apoyan al organismo en todas sus funciones.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.it