Quemar grasa y todo lo que puede hacer por ti el boxeo
Si echas un vistazo a las redes o le preguntas a tus amigas, verás que hay un nuevo entrenamiento que se ha convertido en el favorito de quienes buscan sentirse y verse mejor. Hablamos del boxeo y de cómo este deporte considerado durante décadas como de dominio masculino y de competición, ha conseguido colarse en las salas de todos los gimnasios, en los parques y hasta en el salón de tu casa. Motivos para amarlo no faltan, es fácil de practicar, puedes hacerlo en cualquier lugar y reporta muchísimos beneficios para el cuerpo y la mente.
“El boxeo desarrolla la agilidad y velocidad de respuesta, una habilidad que necesitamos en nuestro día a día y que os aseguro que va a mejorar practicando esta disciplina. El entrenamiento de un boxeador requiere de mucha coordinación, enfoque y precisión, que sin duda te ayuda a ser mejor y que va a contribuir a que suba tu la autoestima, te sientas capaz, ágil y a tope de ‘power’”, explica Ale Llosa, creadora del Método KO y los gimnasios boutiques Ko Urban Detox Center.
En KO han desarrollado un método de entrenamiento propio, enfocado en desarrollar las 3 habilidades necesarias tanto a nivel físico como mental: agilidad, fuerza y flexibilidad. “Lo hacemos a través de la fusión de 4 disciplinas: boxeo, de donde rescatamos la agilidad y velocidad de respuesta; artes marciales, para la precisión y enfoque; bootcamp o entrenamiento militar, la fuerza física y mental; y yoga, para la calma y la flexibilidad”, explica su creadora, quien además incide en la importancia que ponen, además de al deporte, a la alimentación, la actitud positiva y la conexión interior.
Quema de grasa: adelgazar golpe a golpe
Si quieres perder algo de grasa y transformarla en músculo, el boxeo es una de las actividades que mejor puede a ayudarte en esta misión. Según Carmelo Jorge Ramón, exboxeador y propietario del gimnasio Peach Sport Center, “en una sesión de 45 minutos de entrenamiento, se pueden llegar a quemar entre 500 y 800 calorías, dependiendo de la intensidad y del nivel de cada persona”. Explica que al ser un deporte que combina ejercicios cardiovasculares con movimientos de fuerza, facilita la pérdida de peso y contribuye a tonificar el cuerpo.
“Los movimientos rápidos, combinados con la fuerza aplicada en cada golpe, hacen que el cuerpo se mantenga en constante actividad. Es un ejercicio de alta intensidad que impulsa el metabolismo, no solo durante el entrenamiento, sino también después a través de lo que se conoce como efecto afterburn, o lo que es lo mismo, la quema de calorías tras haber terminado tu sesión de boxeo”, añade Jorge.
Mejora tu coordinación haciendo puños
Uno de los elementos clave de este deporte es la coordinación. A medida que aprendes a soltar golpes, a defenderte y a mantenerte en activa, tu cuerpo también aprenderá a sincronizar cada movimiento con tu respiración y equilibrio. “El boxeo requiere que nos mantengamos en un nivel alto de concentración y que adquiramos conciencia corporal, lo que va a provocar que tu capacidad de coordinación se multiplique”, afirma Carmelo Jorge.
Se ha observado que la práctica sostenida de ejercicios que tengan como base este deporte, también experimentan un aumento en la coordinación mano-ojo, lo que se verá reflejado en una mejor capacidad de reacción, y en una mayor confianza y control en otras áreas de tu vida. “Todos los que empiezan a practicar boxeo hablan de que se sienten más ágiles, no sólo a la hora de entrenar, también en sus actividades diarias, como ir al parque con sus hijos, coger el metro o jugar con sus mascotas”, reconoce Ale Llosa.
Aumenta tu resistencia como una verdadera luchadora
Como hemos dicho, es un deporte de alta intensidad, lo que te pondrá al límite en cada entrenamiento y te ayudará a superar tus barreras físicas y mentales. Jorge añade, que “la combinación de ejercicios de cardio con fuerza aumenta tu capacidad aeróbica y anaeróbica, lo que significa que con el tiempo podrás soportar entrenamientos más largos y exigentes sin sentirte agotada”.