Fue como el placer de consumir drogas». Ethan Hawke se acuerda de su mejor rodaje y confiesa que a veces se arrepiente de «no ser un mago ni un jedi


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Ethan Hawke tiene ya una dilatada carrera en Hollywood, pero hay películas que han calado en él más que otras. Desde su gran experiencia rodando ‘El club de los poetas muertos’ a su opinión sobre no haber podido participar en sagas como ‘Harry Potter’ o ‘Star Wars‘ habló en su último paso por el Festival de Venecia.

«Eso es lo importante, esa es la magia»

Ethan Hawke ha realizado una masterclass este lunes 2 de septiembre desde el Festival de Cine de Venecia. Allí ha contestado algunas preguntas de los asistentes y ha hablado sobre cómo sido su carrera y algunas de las cosas que ha aprendido en el camino.

Dead Poet SocietyDead Poet SocietyEthan Hawke en ‘El club de los poetas muertos’ cuando era un jovenzuelo

El actor recordó lo especial que fue para él ‘El club de los poetas muertos’, que rodó con tan solo 18 años. Hawke definió al director, Peter Weir, como «un maestro artesano» al que se le daba genial dirigir a los actores y hacer que conectaran todos juntos en la misma sintonía:

«(Actuar en esa película) fue algo así como lo que cuentan sobre el placer de consumir drogas. Solo quieres volver a hacerlo. Es una sensación maravillosa porque no te sientes solo. Ser actor es un arma de doble filo, porque externamente se celebra tu éxito, pero la verdadera satisfacción de actuar se obtiene desapareciendo… sientes que desapareces y te conviertes en parte de ese sueño».

En su carrera ha tenido tanto proyectos más modestos, como la saga de ‘Antes del amanecer’ o ‘El reverendo’, como títulos más masivos, como la serie de Marvel ‘Caballero luna’ o ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’. Confiesa que a veces le inquieta no haber participado en más sagas de blockbusters, pero luego se acuerda de algunas de sus mejores película y se le pasa:

«Si ves ‘Harry Potter’ o ‘Star Wars’, que me las he visto un millón de veces y me encantan, cuando terminan me siento un poco decepcionado de no ser ni un mago ni un jedi. Y voy por la vida pensando: ‘Ojalá fuera un jedi’. Luego ves una de Richard Linklater y sales pensando: »Bueno, ya he hecho esto. He conocido a una persona, he conectado con otro ser humano y eso es lo importante, esa es la magia'».

En Espinof | ‘Star Wars’: en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga

En Espinof | ‘Hit Man: asesino por accidente’: el final de la imprevisible comedia explicado por Richard Linklater 

Ver fuente

Entrada siguiente

Macron medita nombrar a un primer ministro técnico para romper el bloqueo político | Internacional

Mar Sep 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales Francia se encuentra al borde de una crisis de nervios desde que el presidente Emmanuel Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas el pasado 9 de junio. El resultado obtenido, pese a frenar lo que parecía una victoria descontada de la ultraderecha, […]
EL PAÍS

Puede que te guste