El hábito (placentero) para estimular el colágeno de la piel, según una dermatóloga experta en longevidad

El hábito placentero para estimular el colágeno de la piel

Sobre la obsesión por estimular el colágeno, esta proteína presente en nuestra piel de forma mayoritaria que tiene que ver de forma directa con su tersura, hemos hablado largo y tendido. Es uno de los hypes de 2024 en materia de cuidado facial y los expertos confirman que este furor tiene todo el sentido del mundo porque a partir de los 25 años –“El envejecimiento sucede cuando dejamos de crecer”, afirmaron rotundas a esta cabecera las doctoras Virtudes Ruiz y María Vicente– su producción natural empieza a decrecer. Y para más inri, ese ritmo de pérdida se acelera, de forma considerable, a partir de los 40. Por eso hemos hablado tanto de la conveniencia de prevenir esa pérdida con buenos hábitos diarios a los que hoy tenemos que sumar uno nuevo gracias a las sabias palabras de la dermatóloga alemana Patricia Ogilvie, miembro del consejo científico Reverse Aging de Dior y experta en temas de longevidad. La doctora, durante la presentación internacional del gran lanzamiento de la maison para 2024 –el renovado sérum La Micro-Huile de Rose confirmó que los masajes en general y las herramientas de masaje en participar (bien usadas, claro) ayudan en esa producción de colágeno. “Los fibroblastos son las células esenciales que producen colágeno y reaccionan al estrés mecánico de un masaje produciendo colágeno de calidad. Estas células pueden ser activadas mediante masajes controlados de presión, torsión y tensión. Con estos movimientos se envía una señal al fibroblasto para que produzca más y de mejor calidad”, afirma. Unas palabras que refrendan la conveniencia de los faciales en cabina totalmente manuales –estamos viviendo un resurgimiento que alaba y valora más que nunca la capacidad de las manos expertas de los terapeutas para cuidar la piel– y que confirman la conveniencia de usar herramientas de masaje de uso doméstico.

La importancia de usar bien estas herramientas

Evidentemente, el uso de herramientas de masaje en casa no puede sustituir a los faciales de una hora ejecutados por expertas capacitadas para practicar diferentes técnicas y movimientos para estimular los fibroblastos. Pero la constancia y el buen uso de estas herramientas durante nuestra rutina diaria también ayuda a esa producción de colágeno que buscamos, tal y como afirma Ogilvie. La clave es seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a su uso e intentar siempre que los movimientos empiecen en el centro del rostro y se dirijan hacia fuera para que tengan un efecto drenante. Dior, por ejemplo, sugiere usar su instrumento remodelante en forma de pétalo (diseñado con perlas de cerámica) con movimientos circulares en la zona de las sienes; ascendentes en los pómulos, y de dentro hacia fuera en el resto del rostro. Y guardar estas herramientas en la nevera para potenciar el efecto frío y estimulante cuenta con el beneplácito de los expertos.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Carolina Marín: “No voy a dejar que una lesión me frene” | Deportes

Mié Sep 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Tres semanas después de que Carolina Marín se lesionara el ligamento cruzado y los dos meniscos de su rodilla por tercera vez y de que dijera que no sabía si volvería a jugar, ha declarado en una entrevista con RTVE emitida este martes que no […]
EL PAÍS

Puede que te guste