Recomendaciones: Led Zeppelin
Bestseller No. 1

Amazon Prime Video (Video a Pedido); Michael York, Elke Sommer, Peter Carsten (Actores); Etienne Périer (Director)
Screamin’ Scott Simon, pianista del grupo retro de rock ‘n’ roll y doo-wop Sha Na Na durante más de 50 años, murió a los 75 años después de una batalla contra el cáncer de los senos nasales.
Sha Na Na triunfaron en el festival de Woodstock 1969 con su divertida propuesta retro rock and roll, una numerosa banda que apostó por los viejos clásicos, y que junto a Creeedence Clearwater Revival, Flamin´ Groovies y NRBQ puso su grano de arena en la recuperación del rock clásico en unos años dominados por el rock psicodélico y progresivo.
Simon falleció el pasado jueves. La noticia fue anunciada por su hija, la autora Nina Simon, que escribió en Instagram: “Mi padre era una estrella de rock. Literalmente. Miembro de Sha Na Na durante más de 50 años. Amaba las comidas temprano por la mañana y las noches en el escenario. Pero amaba a sus chicas más que nada”.
Continuó: “Amado esposo, padre y abuelo (Boppa). Cantante de canciones, amante de los panqueques de plátano y arándanos. Divertido y alegre. Lector y pensador. Usaba pantalones de yoga rosas, tocaba el banjo, era intelectual de kayfabe, rey del piano boogie woogie. Mensch. Boppa solía decir que el secreto de la vida es la gestión de giras. Me siento muy agradecida de haber estado con él mientras se preparaba para su gira final. Era demasiado pronto, pero como siempre, llegó justo a tiempo para el gran espectáculo. Te amaré por siempre”.
Simon nació el 9 de diciembre de 1948 en Kansas City, Missouri. En su adolescencia, tocó en jug bands y cuartetos de jazz y comenzó a experimentar con la composición.
Más tarde, se mudó a Nueva York para asistir a la Universidad de Columbia, donde se ganó su apodo de Screamin’ Scott. Se convertiría en su nombre artístico a lo largo de su carrera.
Durante su estancia en Columbia, lideró una banda de blues llamada The Royal Pythons, hasta 1970, cuando respondió a un anuncio en el periódico universitario de Sha Na Na, en ese momento un grupo de doo-wop del campus que buscaba un pianista y un guitarrista.
El año anterior, Sha Na Na había actuado justo antes que Jimi Hendrix, que cerró el festival de Woodstock, sin embargo, todavía eran relativamente desconocidos. Su buena amistad con Hendrix hizo posible la actuación de esta curiosa autodefinida “banda callejera de Nueva York”, cuyos componentes llevaban ropa de lamé dorado, chaquetas de cuero y se peinaban con tupé.
Después de graduarse, Simon se unió al grupo como pianista. Era conocido por tocar ocasionalmente el piano con los pies, a menudo en las buenas versiones del grupo de “Whole Lotta Shakin’ Goin’ On” de Jerry Lee Lewis y “At the Hop” de Danny & the Juniors.
En 1977, el grupo estrenó su programa de variedades The Sha Na Na Show, que duró 97 episodios a lo largo de cuatro temporadas. Las estrellas invitadas incluyeron a Chuck Berry, Bo Diddley, James Brown y Ramones.
Durante la gira, Sha Na Na actuó con artistas como John Lennon & Yoko Ono, Steve Martin, Bruce Springsteen y Billy Joel.
Junto con el resto de la banda, Simon apareció en la adaptación cinematográfica de “Grease” de 1978 como el grupo ficticio Johnny Casino and the Gamblers. Interpretaron seis números de doo-wop en las escenas de baile de la escuela secundaria.
También participó en la banda sonora más vendida de la película, escribiendo “Sandy”, que cantó John Travolta.
Simon permaneció con Sha Na Na durante más de 50 años, hasta que la banda finalmente dejó de realizar giras en 2022.