Jon Hopkins / RITUAL – jenesaispop.com

Jennifer Crook, directora artística de algunos proyectos de cineastas como Danny Boyle o Steve McQueen, acudió en cierta ocasión a un concierto de Jon Hopkins. Allí comenzó a idear el que ha sido el gran proyecto de su carrera, Dreamachine. Se trata de una experiencia inmersiva desarrollada en Londres, inspirándose en el trabajo de neurocientíficos como William Grey Walter. En Dreamachine, y con el objetivo de entender mejor nuestro cerebro, un grupo de personas escucha música con unos antifaces puestos “para ver arte con los ojos cerrados”. ¿Qué estímulos recibiremos entonces? ¿Qué veremos?

El propio Jon Hopkins se involucró en Dreamachine, como explica en Bandcamp. En contraste con ‘Music for Psychedelic Therapy’ (2021), desarrolló ‘Ritual’ entre 2022 y 2023, un trabajo que describe como “tenso, inmersivo y finalmente triunfal”.

La “tensión” la notamos en el primer segundo del álbum, en el que alguien coge aire para lo que está por venir. La parte I, ‘altar’, es tan “cavernosa” como promete, dejando paso a los primeros instantes de luz en la parte II, ‘palace/illusion’, con unos coros preciosos.

Como en la parte III, ‘trascend / lament’ o en la parte VI, Jon Hopkins ha trabajado junto a Vylana, una artista y alquimista dedicada a la experiencia y al arte que “trascienda lo ordinario”. Todo ‘Ritual’ se ha desarrollado como un todo en el que las 8 pistas que suman 40 minutos van unidas. No notarás particularmente el paso de una a otra en su perfecta unidad, pero sí de manera muy nítida que el viaje va presentando cosas muy diferentes. ¿Qué aguardará tras el calvario?

La parte V, ‘evocation’, con otros colaboradores como Ishq y Cherif Hashizume, es una de las más truculentas. Para entonces el «ritual» se ha tornado industrial, merced a unas percusiones hipnotizantes, que ya se habían asomado en la parte IV y que desembocan en los mantras de la parte VI, ‘solar goddess return’.

La tierra prometida del triunfalismo empieza a emerger en el penúltimo episodio, con las cuerdas que refulgen, y culmina con la parte VIII, ‘nothing is lost’. Es cuando parece que el disco se va a terminar de sumergir en el fango, cuando aparece el piano de Jon Hopkins para devolver la esperanza al mundo. ‘Ritual’ también se presenta como un disco en el que se repasan las múltiples facetas desarrolladas por el autor de ‘Singularity’ o ‘Immunity’, y eso es exactamente lo que es. Una nueva exhibición de un autor capaz de pulular entre el clasicismo y la vanguardia, entre la luz y la oscuridad, entre la música y otras disciplinas.

‘Ritual’ se presenta a través de 3 pases de experiencia inmersiva el 4 de octubre en Caprichos de Apolo, Barcelona.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Miedo damos nosotros | Ideas

Lun Sep 9 , 2024
Comparte en tus redes sociales Un campo de refugiados en Agari, Kordofán del Sur (Sudán), en junio de 2024.GUY PETERSON (AFP/GETTY IMAGES) Por qué paga uno 1.000 euros? No sé, por un viaje a Nueva York, la cena de tu vida. Pero no, imagine que los paga por subir a […]
EL PAÍS

Puede que te guste