EL PAÍS organiza el foro ‘Los retos económicos de Galicia’ el 16 de septiembre en Vigo y el 17, en Santiago | EL PAÍS que hacemos

EL PAÍS organiza el foro Los retos económicos de Galicia, dos jornadas de debate en las que el diario invita a distintas personalidades a analizar asuntos económicos, sociales, culturales o tecnológicos de la Comunidad Autónoma y donde, además, tendrán lugar encuentros exclusivos con los lectores. Las citas son en Vigo el 16 de septiembre y en Santiago, el 17.

La primera jornada de Los retos económicos de Galicia se celebra en el Consorcio Zona Franca de Vigo, el lunes 16 de septiembre, con la participación del alcalde de Vigo, Abel Caballero; el delegado de Zona Franca, David Regades; los escritores Ledicia Costas y Manuel Jabois; o la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno. También estarán los actores Nerea Barros y Xosé Antonio Touriñán, así como Joaquín Martínez Silva, director de EsmerArte Industrias Creativas, y la decana del Colegio de Economistas de Pontevedra, Lucy Amigo, que será entrevistada por el periodista de la SER, Javier Ruiz. Los lectores que quieran asistir pueden solicitar una plaza gracias al espacio de experiencias de EL PAÍS+.

La segunda cita tendrá lugar en el Parador de Santiago de Compostela el 17 de septiembre y contará con la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; que será entrevistado por la directora del diario; así como con la de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, entre otros ponentes. Los interesados en asistir pueden inscribirse aquí. El acto podrá seguirse en streaming a través de la web de EL PAÍS.

Además, ese mismo día la directora del diario se reunirá con un grupo de suscriptores en un encuentro privado. Los suscriptores pueden solicitar plaza aquí.

Durante las dos jornadas de debate se tratarán los desafíos que enfrenta Galicia en materia económica y social. Entre los temas a abordar, se pondrá el foco en las acciones de transformación del modelo económico y la modernización del Eje Atlántico como una infraestructura esencial para mejorar la competitividad industrial; la apuesta por las energías renovables y los sectores de automoción, naval, satélites e investigación; el impulso a la tecnología de vanguardia; los esfuerzos por fortalecer la economía local y mejorar la empleabilidad especialmente entre los jóvenes; la labor en materia cultural por su poder transformador, así como los activos para mejorar el bienestar social.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Dua Lipa no canta (pero sí está) en el remix de 'Talk Talk'

Jue Sep 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Charli xcx ha lanzado oficialmente el remix de ‘Talk talk’ con Troye Sivan. Dua Lipa aparece, como se había anunciado, en esta nueva versión de ‘Talk talk’, pero se limita a recitar una frase en castellano al principio, invitándonos a una fiesta en su casa, […]

Puede que te guste