Antes de petarlo con ‘Anatomía de Grey’ y ‘Los Bridgerton’, Shonda Rhimes escribió la única película protagonizada por Britney Spears en la que no hace de sí misma (más o menos)


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En 2002 nació un icono del cine juvenil. Dirigida por Tamra Davis y escrita por Shonda Rhimes, la mente maestra detrás de exitazos televisivos como ‘Anatomía de Grey’, ‘Scandal’ o ‘Los Bridgerton’, las malas críticas del momento no impidieron que ‘Crossroads: hasta el final’ fuera todo un taquillazo.

La película es a día de hoy una mezcla de elementos bastante particular. No hemos vuelto a ver prácticamente nada de Davis como directora. Tras dejar su pequeña huella en el cine (con pelis como ‘Princesa por sorpresa 2’) Rhimes continúa haciendo su cosa en televisión. Pero quizás el elemento más interesante es la presencia de Britney Spears en su papel protagonista como Lucy.

Merece la pena nombrar su personaje porque la filmografía de Spears está llena de papeles haciendo de sí misma. Abundan los cameos en películas como ‘Austin Powers’ y un porrón de documentales sobre su carrera. En televisión tuvo ocasión de hacer algún papel pequeñito pero distinto, en series como ‘Will y Grace’ o ‘Cómo conocí a vuestra madre’.

Chick-flick que es puro confort

Separadas con el paso de los años, ‘Crossroads’ cuenta la historia de tres amigas que se reúnen por una promesa que hicieron cuando eran pequeñas para ayudar a una de ellas (que sorprendentemente no es Spears) en su sueño de cantar.

Interpretadas por la propia Spears como Lucy, por Taryn Manning como Mimi y Zoe Saldaña como Kit (en el que era también uno de sus primeros papeles, y precursor de iconos como Regina George de ‘Chicas Malas’), lo que sigue es una road movie de amistad que apuesta por el melodrama y que tiene un poquito de humor, un poco de romance, y algo de musical.

De las tres, Lucy es una estudiante lista y trabajadora de padres divorciados, dividida entre los grandes esfuerzos que hace para no decepcionar a su padre, el vacío que siente por haber sido abandonada por su madre, y la apatía de estar con un novio al que realmente no quiere. Un cliché, sí, pero aun así el papel más tridimensional que ha tenido oportunidad de interpretar.

CrossCross

De forma bastante divertida, Lucy es también Britney Spears. Es evidente cómo la cinta utiliza la imagen de la cantante para construir el personaje. Lucy resulta cantar estupendamente, ir siempre monísima y ser el centro dramático principal de la película. Cuando llegan las secuencias de concierto, no hay manera de diferenciarlas a las dos.

Es algo que no es enteramente culpa de Spears. Al final, la película de Davis y Rhimes no dejaba de ser una elaborada forma de traer a miles de fans a las salas y capitalizar en el éxito de un icono del pop que en aquel momento estaba en el pico de su fama.

Aun con esas, en el camino realizaron una de las pocas obras audiovisuales que se han animado a desmarcar a la cantante de su persona y que se ha ganado el puesto de película de culto en el género. Recientemente incluso se mencionó que el equipo había recuperado conversaciones en torno a una posible secuela que, eso sí, no está nada claro que vaya a ocurrir.

En Espinof | El reparto de ‘Anatomía de Grey’ ha dado a luz a más de veinte bebés desde sus inicios. Pero no te enteraste de la mayoría de ellos

En Espinof | Está en streaming, ganó un Óscar y es una fantástica road movie de culto que cumple 30 años

Ver fuente

Entrada siguiente

Duch ampliará la red de delegaciones de la Generalitat en el exterior y revisará su eficacia | Noticias de Cataluña

Sáb Sep 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Jaume Duch, consejero de la Unión Europea y Acción Exterior, ha asegurado este viernes en el Parlament su objetivo de consolidar y ampliar la red de delegaciones de la Generalitat en el extranjero, incluido en el acuerdo de investidura que el PSC y ERC firmaron […]
EL PAÍS

Puede que te guste