Cuál es la mejor hora para cenar: lo que recomiendan los expertos
Para los fans de TheFork y de exprimir la madrugada, la mejor hora para cenar es cuando logras conseguir mesa en el restaurante de tus sueños o colar nos minutos para comer en tu apretada agenda. Pero, ¿es esta la opción más saludable? ¿Cuándo se debería hacer la última comida del día? Resulta que la respuesta es menos sencilla de lo que se piensa.
Tal y como nos confirma la psiconutricionist Itziar Digón, “la hora ideal para ajustarse al orden cronológico de las hormonas es sobre las ocho de la tarde”. Pero como esto no siempre es viable y depende de cada persona, de sus posibilidades, de su estilo de vida y de sus necesidades de salud concretas, hay otra alternativa cuando este horario no es viable: “Hacerlos dos o tres horas antes de acostarse”, añade.
Cuando no es posible cenar a las 8 pm
Por su parte, la Dra. Vanessa Rissetto, nutricionista y directora general de Culina Health, explica que hay diferentes factores, como la edad y el estilo de vida, que influyen a la hora de determinar cuándo se debe hacer la última comida del día: «Si tienes un empleo nocturno, por ejemplo, y te toca trabajar mientras todo el mundo duerme, los horarios de comida cambian. Por norma general, recomiendo comer a las dos horas de despertarse y comer algo cada tres o cuatro horas«, dice Risetto. Aunque los estudios sugieren que cenar entre las 17.00 y las 19.00 es beneficioso para la salud, si eso no se ajusta a tus horarios, Risetto recomienda dejar de comer al menos tres horas antes de acostarse para evitar problemas como el reflujo estomacal.
«Lo más importante es [comer] de forma constante con un horario regular a lo largo del día«, confirma Perri Halperin, coordinadora de nutrición clínica en Mount Sinai Health System. «Deberías sentir hambre y saciarla de manera gradual conforme a un patrón repetitivo cada tres o cuatro horas más o menos».
Cómo encontrar la hora de cenar más adecuada para ti
Como ya se mencionó anteriormente, la hora de establecer un horario de comidas que puedas cumplir, hay un par de factores que difieren de persona a persona. Halperin incide en que el tipo de trabajo, la cantidad de hambre, los medicamentos, las actividades diarias y otros hábitos de estilo de vida deben tenerse en cuenta a la hora de averiguar cuándo ingerir cualquier comida. «Determina tus tiempos siguiendo un esquema; lo ideal es comer cada tres o cuatro horas, con una ventana de dos a tres horas sin comer antes de acostarse», dice. “Pero más importante que imponerse un horario es tomar decisiones saludables. Cenar sano se relaciona con [muchos] beneficios, como la estabilidad del azúcar en sangre, el control del peso y una mejor calidad el sueño”.
Cenar más temprano puede beneficiar a quienes padecen ciertos problemas digestivos y de salud. McKenzie Caldwell, dietista diplomada y experta en nutrición del síndrome de ovario poliquístico, afirma que las personas con reflujo o acidez crónica deberían cenar más temprano para que la comida se digiera completamente antes de acostarse. Los diabéticos pueden notar una mejora en sus niveles de glucosa en sangre si cenan de tres a cuatro horas antes de acostarse. Pero Caldwell subraya que todo esto sigue dependiendo de cada persona. Muchas culturas cenan tarde y hay otros hábitos que pueden interponerse en el camino de una cena temprana, así que asegúrate de consultar con tu médico para asegurarte de tomar una comida completa a la hora que más te convenga.