Escucha JOHN CALE en Amazon Music Unlimited (ad) |
John Cale, legendario ex componente de The Velvet Underground, ha anunciado la reedición de su segundo y tercer álbum en solitario, los que grabó para Reprise Records.
Nuevas ediciones de “The Academy in Peril” de 1972, así como una versión de lujo de su aclamado “Paris 1919” de 1973, estarán en las tiendas el 15 de noviembre, reeditadas por el sello Domino.
Ambos discos han sido remasterizados por Heba Kadry y estarán disponibles en vinilo, CD y plataformas de streaming digital.
El multiinstrumentista ha comentado sobre las ediciones en un comunicado de prensa:
“Revisitar el trabajo del pasado es un arma de doble filo para mí. Por supuesto, es algo que tiene que pasar cuando has estado haciendo música durante 60 años o más”.
“Lo que es único en este proceso con Domino es su deseo de hacerlo bien. No solo reeditar algo por el bien de un aniversario o acumular un favorito del catálogo, sino encontrar nuevos tesoros y resaltar lo que lo hizo especial en primer lugar. Después de escuchar las pruebas de impresión, se me ocurrió que la nueva masterización era una parte importante de cómo se presentarían estas obras, en lugar de simplemente conservarlas. Hay momentos de claridad e incluso una risa o dos al volver a escuchar no solo la música, sino también al recordar las sesiones (y las payasadas) que formaron lo que se convirtió en estas dos grabaciones. Es un placer para mí compartirlas con ustedes… nuevamente”.
Cale grabó “The Academy in Peril” y “Paris 1919” poco después de mudarse de Nueva York a Los Ángeles, tras su salida de Velvet Underground. Los dos LP fueron los únicos álbumes de Cale en Reprise, tras su debut en solitario, “Vintage Violence” de 1970, publicado por Columbia.
“The Academy in Peril” le costó a Warner Bros. la friolera de 120.000 dólares, contó con la participación de la Royal Philharmonic Orchestra y una maravillosa portada gatefold troquelada con polaroids, diseñada por Andy Warhol. Es un trabajo inspirado en la formación de Cale en la música clásica.
Como la broma les salió cara, el presupuesto se redujo para “Paris 1919”. Cale contrató a Little Feat y al bajista Wilton Felder para las sesiones – registradas en los Sunwest Studios de Hollywood- de un álbum más pop, inspirado en Brian Wilson, Bee Gees y Procol harum.
Aún con menos presupuesto, Cale logró uno de sus trabajos definitivos con canciones como “Hanky Panky Nohow”, “Antarctica Starts Here”, “Andalucia”, “Child´s Christmas in Wales”, o “Macbeth”, lo más cerca que estuvo de hacer “glam rock”, o el tema titular. Un gran disco, una de sus obras maestras.
La reedición remasterizada de “The Academy in Peril” incluye una pista adicional, “Temper”, mientras que la edición de lujo de “Paris 1919” incluye audio en cinta inédito, una drone- mix de “Hanky Panky Nohow”, una nueva pista llamada “Fever Dream 2024: You’re a Ghost”, y tomas descartadas.
El set contiene notas del colaborador de Pitchfork, Grayson Haver Currin.